La influencia de la Selección femenina de Colombia en la igualdad de género en el deporte

La Selección colombiana femenina ha surgido como una fuerza poderosa en la remodelación de la dinámica de género dentro del ámbito deportivo. La importancia del fútbol femenino en Colombia ha crecido significativamente en los últimos años, este crecimiento y atención han ayudado a combatir la desigualdad de género en los deportes y a promover la participación de las mujeres en el fútbol.

A través de notables logros que han ayudado a visibilizar a la Selección colombiana femenina como: la creación de la liga profesional en 2017. Esto permitió que, por primera vez, las futbolistas pudieran tener la misma competencia que los hombres.

El 2022 será recordado como un año histórico para las selecciones nacionales femeninas colombianas, ya que aseguraron sus lugares en las respectivas Copas Mundiales para las categorías Sub-17, Sub-20 y mayores. Este logro incluye la clasificación del equipo para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 en Australia y Nueva Zelanda, así como su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Puede leer: 10 momentos icónicos de la Selección Colombia Femenina en los Mundiales

Para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, la Selección Colombia cumplió una digna presentación, a pesar de no llevarse el título, fueron una de las mejores selecciones y dieron mucho de qué hablar. Estos logros han atraído una atención y reconocimiento significativos al equipo nacional femenino.

La importancia de la igualdad de género en el ámbito deportivo no puede ser subestimada. La equidad de género en el deporte promueve la representación y la diversidad. Tener tanto hombres como mujeres participando activamente y siendo reconocidos en el deporte crea una representación más realista de la sociedad y refleja la variedad de habilidades, talentos y perspectivas que existen en ambos géneros.

El deporte y en especial el fútbol, ha sido históricamente dominado por hombres, pero las mujeres han estado desafiando y cambiando esta narrativa en todo el mundo. En el caso de Colombia, la selección femenina ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la ecuanimidad de género en el deporte. A continuación, exploraremos cinco maneras en las que la selección femenina de Colombia ha impactado positivamente la igualdad de género en el ámbito deportivo

5. Apoyo Institucional y Recursos

En Colombia, ha habido avances significativos en la promoción y apoyo al deporte femenino, tanto a nivel gubernamental como en el sector privado. El gobierno colombiano ha implementado iniciativas para respaldar el desarrollo del deporte femenino, asignando fondos y recursos para el establecimiento de programas de formación y competiciones enfocadas en las mujeres. Por ejemplo, iniciativas como: Deporte por la igualdad, que es un proyecto en conjunto con la ONU en el que se hizo el primer gran diagnóstico en materia de género del deporte colombiano que dará las bases para los lineamientos de una política pública para el sector.

En el ámbito privado, empresas e instituciones como Homecenter, Ara, BetPlay, entre otras, han jugado un papel crucial en el apoyo al deporte femenino en Colombia. A través de patrocinios, alianzas estratégicas y programas de responsabilidad social empresarial, se ha brindado apoyo financiero y logístico a equipos y atletas femeninas, lo que ha contribuido a fortalecer la infraestructura deportiva y aumentar la visibilidad y el reconocimiento del deporte femenino en el país.

4. Representación femenina en los órganos de control

La presencia de mujeres en los órganos de toma de decisiones que supervisan el fútbol femenino, es fundamental para impulsar procesos que conduzcan a la igualdad de género dentro del sector deportivo. La representación de las mujeres en el fútbol no sólo sirve como símbolo de progreso, sino que también desempeña un papel vital en la defensa de los derechos por la equidad en toda la industria del deporte . 

3. Desafío a los Estereotipos de Género

No se puede subestimar el impacto de la selección colombiana de fútbol femenino en la igualdad de género en el deporte. A través de su notable viaje de desafiar las normas tradicionales de género y las expectativas sociales, estas mujeres se han convertido en poderosas defensoras de la inclusión y la igualdad de género dentro de la industria del deporte. Al alcanzar hitos importantes como los cuartos de final de la Copa del Mundo, ganar Juegos Panamericanos y asegurar lugares en las finales de torneos continentales, el equipo no sólo ha demostrado su habilidad y éxito competitivo, sino que también ha destrozado las barreras de género y remodelado la narrativa en torno a las mujeres en deportes.

2.  Cambio Cultural

La Selección Colombia Femenina de fútbol ha emergido como un faro de cambio cultural en el país, desafiando estereotipos arraigados y promoviendo la equidad de género en el deporte. El duro trabajo y dedicación de las futbolistas, junto con el apoyo creciente de los aficionados y los medios de comunicación, han contribuido a la construcción de una cultura más inclusiva en torno al balompié femenino en Colombia. El impacto de la selección femenina va más allá del terreno de juego generando un cambio cultural en la percepción de las mujeres en el deporte. 

1. Visibilidad y empoderamiento femenino

Los logros de la tricolor han sido catalizadores clave en el fomento de la visibilidad y el empoderamiento femenino en el país. A medida que estas jugadoras alcanzan nuevas alturas en el escenario internacional, están rompiendo barreras y desafiando percepciones obsoletas sobre el papel de las mujeres en el deporte. Su presencia en torneos de prestigio y su éxito en competiciones han puesto en relieve el talento y la dedicación de las mujeres en el fútbol, inspirando a otras a seguir sus pasos y a creer en sus propias capacidades.

Puede leer: Los momentos en los que la Selección Colombia Femenina ha hecho historia

En conclusión, la selección femenina de Colombia ha tenido un impacto significativo en la promoción de la igualdad de género en el deporte. Desde el empoderamiento de las mujeres hasta el desafío de los estereotipos de género, han allanado el camino para un futuro más inclusivo y equitativo en el mundo del deporte.

Si bien la selección colombiana femenina de fútbol ha logrado un progreso significativo en la promoción de la igualdad de género en el deporte, queda claro que el trabajo continuo es esencial para seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. A pesar de los logros alcanzados hasta ahora, persisten desafíos en términos de acceso igualitario a recursos y oportunidades para las mujeres en el deporte en Colombia.

El futuro del deporte femenino en el país es prometedor. El impulso generado por el éxito de la selección nacional femenina está creando una base sólida para el crecimiento y la expansión del deporte femenino en todo el país. Con un compromiso renovado de las autoridades deportivas, patrocinadores y la sociedad en general, hay un gran potencial para seguir mejorando las condiciones para las mujeres en el deporte y para inspirar a futuras generaciones de atletas colombianas.

Foto MinDeporteCol
author avatar
Natalia Gamba