El 20 de junio de 2024 quedará enmarcado en la historia del fútbol colombiano. Millonarios anunció la contratación de Radamel Falcao García y, por primera vez, el ‘tigre’ de Santa Marta jugará en la Primera División de Colombia.
Falcao nunca ocultó su amor por el cuadro embajador y el deseo de vestirse de azul algún día. Fueron tantas veces que se prendió la luz y, por diversos motivos, siempre terminaba apagándose, pero finalmente se dio el sí de ambas partes y el sueño de aquel cachorro que se convirtió en tigre, del hincha y del amante del fútbol se hace realidad.

A sus 38 años y con una carrera brillante en su espalda, aquel delantero que debutó con 13 años y 213 días en Lanceros de la segunda división y se convirtió en el colombiano más joven en hacerse profesional, regresa para aportar no solamente toda la experiencia adquirida en el viejo continente, sino para darle un nuevo estatus a la liga de fútbol de Colombia.
El solo nombre de Radamel Falcao llama la atención hasta del menos interesado en el deporte; sin duda alguna es la contratación más rimbombante del fútbol profesional colombiano en lo que va de su historia. Su llegada al FPC genera gran expectativa y pone a la liga cafetera en el centro de la noticia mundial. Todos los amantes del balompié y, principalmente, los aficionados de los clubes en los que el ‘tigre’ dejó su huella estarán atentos a sus movimientos.
Puede leer: El D.T. de Millonarios que no le prestó atención a Falcao mientras demandaba a Iván Mejía
A partir de la fecha, Millonarios volverá a ser visto con otros ojos, tendrá muchos más flashes de los que siempre ha tenido por ser uno de los equipos más importantes e históricos del fútbol colombiano. El hincha embajador puede volver a soñar e ilusionarse con una nueva función del ‘Ballet Azul’, pues tendrá en su equipo al máximo goleador de la Selección Colombia.
El mismo que pasó por River Plate, Porto, Atlético de Madrid, Mónaco, Manchester United, Chelsea, Galatasaray y Rayo Vallecano. El mismo que fue dos veces campeón de Europa League y protagonista en las finales que ganó. El mismo que registra 345 goles y está a dos de convertirse en el máximo anotador colombiano en toda la historia. Ese mismo jugará en la liga de su fútbol colombiano.