Recordados arqueros uruguayos en el fútbol colombiano

Son varios los guardametas ‘charrúas’ que han dejado huella en nuestro país gracias a sus grandes actuaciones, por haber ganado títulos o jugar durante muchos años. A partir de los 90’s, llegó un gran número de arqueros uruguayos a Colombia y con el tiempo se fue incrementando.

Acá resaltamos algunos guardianes del arco que, con su garra charrúa, se destacaron en el fútbol colombiano:

Lorenzo Carrabs

Julio Comesaña recomendó a este uruguayo para reemplazar a Juan Carlos Delménico en Junior, llegó procedente de Danubio en 1978 y tras dos buenas temporadas, lo fichó Atlético Nacional. De la mano de Osvaldo Zubeldía, consiguió el título de 1981 con una gran actuación. En 1987, volvió a Junior y estuvo dos años más. Aunque no pudo ser campeón con los ‘tiburones’ se convirtió en todo un ídolo. Carrabs es considerado uno de los mejores arqueros extranjeros en la historia de Colombia y también se ganó el cariño de los hinchas verdolagas.

Carlos Goyén

Solo estuvo en la temporada de 1986, cuando Junior terminó cuarto en el campeonato. Atajó muy bien y continuó su carrera en el fútbol argentino.

Carlos Arias

Disputó más de 250 partidos en el fútbol colombiano con las camisetas de Cúcuta Deportivo (1986), Unión Magdalena (1987), Santa Fe (1990-1994) y Cortuluá (1994-1996). Es recordado, especialmente, por un penal que le atajó a René Higuita en 1990.

Luis Barbat

Fue subcampeón con Deportivo Independiente Medellín en 1993, en aquella definición espectacular que terminó ganando Junior y, al año siguiente, también estuvo en la pelea final. Luego pasó por Deportes Tolima, su rendimiento fue muy bueno y en el 2000, llegó al América de Cali. En los dos años que estuvo con los escarlatas ganó el campeonato de la mano de Jaime de la Pava. Mientras estuvo en Colombia, también hizo parte de procesos en su selección y, en 2007, volvió a tierras cafeteras para actuar con Atlético Bucaramanga.

Héctor Búrguez

El arquero uruguayo pisó la capital en 1996 para unirse a Millonarios con un bajo perfil. Su gran desempeño y carisma hizo que se ganara el cariño de los aficionados azules. En su primera etapa (1996-1999) obtuvo un subcampeonato, mientras que en la segunda (2002-2005) estuvo cerca de llegar a la final, pero el club vivía una crisis institucional. También atajó para Bucaramanga y Huila.

Adrián Berbia

Campeón con América de Cali en el Finalización 2008 con Diego Umaña como técnico y siendo muy importante en el equipo. El momento económico del club no era el mejor y por eso se marchó a Junior de Barranquilla. En el Apertura 2009, disputó la final, pero perdió contra Once Caldas. Un año después los ‘tiburones’ volvieron a la final y ganaron. Sin embargo, en ese campeonato Berbia no actuó por problemas que tenía con Diego Umaña.

Alexis Viera

Llegó en 2010 al América y de inmediato mostró sus buenas condiciones. La realidad del equipo era otra y nunca pudo clasificar a instancias finales. Después de un paso por Chile, volvió en 2013 cuando ‘Los Diablos Rojos’ estaban en la Segunda División. En 2015, salió del club y lo fichó el Dépor F.C., pero no pudo actuar en muchos partidos. El 25 de agosto de ese mismo año, fue asaltado en Cali, recibió una herida de bala que le afectó la movilidad en las piernas y lo obligó a retirarse del fútbol profesional. El ‘pulpo’, tuvo que ser reanimado, estuvo en coma y su probabilidad de volver a caminar era del 1% y, aunque no puede hacerlo sin ayuda de bastones, se recuperó en gran parte y creo una academia de formación.

Juan Guillermo Castillo

El guardameta hacía parte de la selección uruguaya y por eso, en 2010, fue una de las contrataciones estrella del fútbol colombiano. Deportivo Cali lo fichó y allí ganó la Copa Colombia. En la liga, los ‘azucareros’ no clasificaron a finales, aunque Castillo demostró un gran nivel. Era un jugador muy caro y en 2011 se marchó debido a su elevado salario. Regresó a nuestro país en 2014 para jugar con Deportivo Pasto y, en 2015, pasó a Patriotas.

Sebastián Viera

Podría considerarse uno de los mejores arqueros del fútbol colombiano en los últimos años. Llegó a Junior en 2011, proveniente de AE Larisa de Grecia, también vistió la camiseta del Villarreal e hizo parte del seleccionado uruguayo. Es ídolo indiscutible para la hinchada del cuadro barranquillero, con su garra y liderazgo se ganó la capitanía del equipo y se convirtió en leyenda al ser el jugador con más partidos jugados en la institución. Por diferencias con el entonces DT, ‘Bolillo’ Gómez, dejó el club tras 12 años. Registró 13 goles y 7 títulos. Se despidió a mediados de 2023 y no fichó con ningún otro equipo.

Otros destacados

Ernesto Hernández fue campeón con el Deportivo Cali en el Apertura 2015. Nicolás Vikonis atajó para Bucaramanga, Patriotas y Millonarios, fue en el cuadro embajador donde más sobresalió y levantó el título de Liga en 2017.

Si hay un equipo en Colombia que tiene un idilio con los porteros uruguayos, es Junior de Barranquilla, sin lugar a dudas. Por sus filas han pasado nueve y, en general, todos se han destacado. Desde el primero, Mario Thull, que disputó la titularidad con ‘El Caimán’ Sánchez; hasta el más reciente, Santiago Mele que llegó a Junior como reemplazo de su compatriota Sebastián Viera y, en seis meses, logró ser campeón siendo protagonista en la campaña.

author avatar
Editorial El Cinco Cero