Cuando el Tino llegó tarde a la Copa América en avión privado

No es un secreto que el ‘Tino’ Asprilla llevó su carrera de la mano de las polémicas, también que tuvo privilegios en la Selección Colombia que hoy parecerían imposibles conceder. En la Copa América de 1993, ocurrió algo sin precedentes y hubo diferentes versiones de lo ocurrido.

“Que él decida. Eso pasa como con las mujeres, cuando se insiste demasiado no se logra nada. Pidió descanso y listo”, dijo Francisco Maturana días antes de empezar la Copa América de 1993.

La temporada 1992/93 fue la primera del ‘Tino’ en el Parma; se convirtió en gran figura, pero desde abril comenzaron los problemas. Asprilla viajó a Colombia por un delicado estado de salud de su madre y en un hecho confuso se lesionó. Al parecer pateó un carro luego de un accidente de tránsito.

Lamentablemente, su madre murió y cuando regresó a Parma, el técnico Nevio Scala no lo alineó en la final de la Recopa de Europa. Hubo un cruce de declaraciones y el propio jugador amenazó con irse del club.

Todo se arregló, aunque de inmediato inició otra polémica; Faustino dijo que no iba a la Copa América de Ecuador porque quería vacaciones para llegar bien a las Eliminatorias en agosto. Esto no le gustó mucho al técnico Francisco Maturana. Sin embargo, en junio ‘Tino’ pidió la convocatoria para un amistoso ante Chile, en Bogotá, y marcó un golazo.

Los problemas siguieron, el atacante no consiguió vuelo para Cali y debió irse en flota. Molesto con Avianca, aseguró que se taparía el letrero de la aerolínea cuando vistiera las prendas de la selección.

Colombia debutaba el 16 de junio en Machala ante México, mientras sus compañeros estaban concentrados y disputando los tres primeros partidos de fase de grupos de la Copa América, el ‘Tino’ se paseó por la Feria de Tuluá, entrenó unos días con América, fue a Bogotá para traer un carro de Italia y, también, de vacaciones en San Andrés.

Puede leer: La discusión del ‘Pibe’ y el ‘Tino’ en USA 1994 que fue el preámbulo del desastre en 1998

Colombia pasó primero del grupo, venció a México y empató con Argentina y Bolivia. Los cuartos de final eran contra Uruguay el 26 de junio en Guayaquil. De inmediato comenzó el rumor de que Faustino llegaría a Ecuador.

Para esa fecha, Asprilla había firmado un acuerdo comercial con Bavaria. La empresa iba a patrocinar una escuela de Fútbol en Chocó llamada “Los Tinos”. Además, la estrella del Parma hizo un comercial de Cola y Pola con un muy buen contrato.

Cuando le preguntaron a Maturana sobre esta posibilidad respondió: “Primero hay que observar su condición física, porque nadie puede bajarse de un caballo en plena fiesta y de inmediato jugar fútbol en una selección”.

El ‘Chonto’ Herrera opinó: “Yo no quiero pensar que por el solo hecho de jugar en Europa se haya dado una concesión al Tino”. El ‘Carepa’ Gaviria siguió la misma línea: “Me parece que uno después de una fiesta, de unos días de descanso con la familia, no está como en una condición ideal. Hasta Arrigo Sacchi en charla con Wbeimar Muñoz dijo que no entendía cómo Maturana aceptaba esa falta de profesionalismo.

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Juan José Bellini, expresó: “La selección clasificó sin Asprilla. No creemos en actitudes mesiánicas”.

¿Entonces qué pasó? Augusto López, directivo del Grupo Santodomingo, puso el avión privado de la empresa para que el tulueño llegara a Guayaquil el 25 de junio, un día antes del partido ante Uruguay. Asprilla arribó e hicieron una rueda de prensa que estuvo a punto de frustrarse porque los periodistas locales e internacionales lo recibieron como a Pelé.

Foto Getty Images

“Yo vengo a ponerme a órdenes del cuerpo técnico. Ellos deciden quién juega y quién no. Yo estoy dispuesto a lo que ellos digan, vine a prepararme para las Eliminatorias”, dijo Asprilla. Al día siguiente, Maturana alineó de titular a Víctor Aristizábal y al ‘Tren’ Valencia, pero todo lo dicho días antes, quedó en el aire cuando a los 55′ entró el ‘Tino’ por ‘Aristi’.

Hubo empate 1-1, se definió por penales y Asprilla marcó el primero de la tanda y Colombia clasificó a la siguiente fase acertando los 5 cobros.

En la semifinal contra Argentina, el sacrificado fue el ‘Tren’ Valencia al que no le dieron ni un minuto, luego de haber sido titular en tres de los cuatro partidos anteriores. De nuevo, se presentó igualdad sin goles y en los penales clasificó la albiceleste. Cuando le preguntaron al cuerpo técnico por la ausencia de Valencia, dijeron que todavía no se acoplaba al sistema del equipo. Lo cierto es que en pocos días cambió el discurso en cuanto a Asprilla y en el ambiente quedó que la presión del patrocinador fue más fuerte que cualquier otra cosa.

author avatar
Editorial El Cinco Cero