Explorando el legado estelar del Deportivo Pereira: Más allá de las victorias en el campo

El Deportivo Pereira tiene un título profesional en su historia, la estrella ganada el 7 de diciembre del 2022, ha sido la única oportunidad en la que el ‘grande Matecaña’ pudo consagrarse campeón del fútbol colombiano. El club también tiene en sus vitrinas dos trofeos del ascenso, ganados en el 2000 y 2019, años en los que selló su regreso a la primera división.

La ‘Furia Matecaña’ fue fundada el 12 de febrero de 1944, Cuenta Danilo Gómez en su libro Gol del Pereira que el capitán de la Policía, Guillermo Gaviria (tío de Cesar Gaviria), citó en la estación principal de la ciudad a los jugadores de los equipos Otún y Vidricol para buscar una solución a los conflictos que ocurrían en cada enfrentamiento entre clubes.  Entre discusiones e ideas, el capitán Gaviria tomó la palabra y dio la solución definitiva: “Vamos a formar un equipo que se llamará Deportivo Pereira”.

Así nació en Pereira un nuevo club que empezó a conformarse en aquel año, pero que solo hasta 1949, llegó al fútbol profesional para disputar su primer partido ante la Universidad Nacional, en el que perdieron 1-2, y que dejó al ecuatoriano Humberto Suárez como el primer jugador que marcó un gol en la historia del equipo. La primera victoria del ‘Matecaña’ llegó en ese mismo 1949, cuando Omar Barahona y José “Mico” Zapata marcaron los dos goles con los que vencieron 2-1 al Atlético Bucaramanga.

Foto Deportivo Pereira

La plantilla de 1952 es muy recordada por los hinchas, era dirigida por Vicente Sánchez y terminó siendo tercera en el campeonato. En aquel año, el equipo estaba integrado sólo por cuatro colombianos, siendo la mayoría de nacionalidad paraguaya y provenientes de “La Perla del Otún”. Esta fue una de las varias oleadas que ha tenido el club con jugadores de este país (que se calculan en más de 100 en su historia).

Otras nóminas como la del 62, 66 y 74 también se quedaron con el tercer lugar del torneo, y aunque han sido muchas las campañas en las que estuvo cerca, solo pudo gritar campeón en una oportunidad.

Los momentos más difíciles en la historia del Deportivo Pereira

El descenso ha sido parte de la historia del ‘Matecaña’ en dos ocasiones, en 1997 descendió y tardó 3 años en regresar, situación que se repitió en el 2011, pero que tuvo un desenlace mucho más extenso, pues el club solo pudo ascender hasta 2019, cuando fue bicampeón del Torneo de Segunda División.

A finales del 2020 se dio la salida del técnico Néstor Craviotto, nuevamente el descenso fue protagonista en ese segundo semestre y el club confió en un joven entrenador que hizo parte de la institución como jugador, Alexis Márquez. El DT llegó en un momento tensionante y logró repuntar al equipo para salvarlo del regreso a segunda división; además, consiguió la clasificación a los cuadrangulares finales. A partir de allí, el camino del club ha ido en constante ascenso de objetivos y resultados.

Todo lo logrado en ese segundo semestre se revalidó al siguiente año, el equipo llegó a una final de Copa Colombia que perdió ante Atlético Nacional tras empatar en su estadio y perder 5-0 en el Atanasio Girardot. Como jugador, Alexis Márquez, jugó 270 partidos (en el top 10 de más presencias en el club), y como técnico, llevó al equipo a disputar la primera final en primera división en su historia.

A mediados del 2022, la institución decidió contratar a Alejandro Restrepo, que venía de ser campeón con Atlético Nacional y uno de los técnicos más elogiados. En cuestión de meses empezó a conseguir resultados importantes para clasificar al equipo a la final e ilusionar así al hincha con un posible título.

Se clasificaron 5° en el todos contra todos con 32 puntos (a dos del primero), y en el cuadrangular final se quedó con el primer puesto, dejando atrás a Millonarios, Santa Fe y Junior. En ese grupo, ganó todos los partidos como local y, también, a Junior 0-2 en Barranquilla en la última fecha, resultado que lo clasificó a la primera final de la liga en su historia.

La final fue tensionante hasta el último minuto, en la ida empataron 1-1 con anotación del goleador Leonardo Castro, y la vuelta fue un 0-0 que dejó todo para la definición por penales, en los que ‘Chipi Chipi’ Castillo se vistió de héroe para atajar dos de los cinco cobros del ‘poderoso’ y así darle el primer título en la categoría de primera división a una ciudad que lo anhelaba.

Foto X henaoj
Puede ver: Tanda de Penales entre Deportivo Pereira y DIM

En 2023, el club debía afrontar la Copa Libertadores, esa en la que compartía grupo con Monagas (Venezuela), Colo Colo (Chile) y un histórico del continente como Boca Juniors (Argentina). El equipo hizo una participación histórica, le ganó a Boca de local, empató con los chilenos en ambos partidos y venció a los venezolanos para clasificarse a los octavos de final, en los que se enfrentó a Independiente del Valle, al que venció de local y empató 1-1 de visitante.

Aquella Copa Libertadores terminó en cuartos de final al enfrentarse con Palmeiras, un bicampeón continental, con el que perdió 0-4 como local y empató 0-0 en Brasil.

Foto Deportivo Pereira
Puede ver: Histórico triunfo de Deportivo Pereira sobre Boca Juniors

La única estrella que, hasta el momento, ha obtenido Deportivo Pereira en su historia fue, además de un gran logro para el club, el resultado de muchos años de trabajo en los que mantuvieron procesos de técnicos y jugadores. Asimismo, esa única estrella fue el paso anterior a otra gran hazaña para el equipo, su primera participación en Copa Libertadores, que hizo que fuera reconocido como el equipo que pasó de luchar por el descenso, a ganarle a Boca Juniors e Independiente del Valle. Una estrella que sintetiza la historia del Deportivo Pereira.

author avatar
Juan Esteban Vallejo