{"id":7501,"date":"2024-05-24T21:52:05","date_gmt":"2024-05-24T21:52:05","guid":{"rendered":"https:\/\/elcincocero.com\/?p=7501"},"modified":"2024-05-24T21:55:14","modified_gmt":"2024-05-24T21:55:14","slug":"estadios-mayores-goleadas-del-futbol-colombiano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/elcincocero.com\/estadios-mayores-goleadas-del-futbol-colombiano\/","title":{"rendered":"Los estadios donde se han registrado las mayores goleadas del f\u00fatbol colombiano"},"content":{"rendered":"\n

<\/p>\n\n\n\n

El f\u00fatbol tiene elementos fundamentales que lo convierten en un espect\u00e1culo que transmite emociones al p\u00fablico. Los estadios y los goles son dos de las piezas claves en un partido, precisamente, en este art\u00edculo repasaremos cu\u00e1les fueron esos estadios que albergaron las mayores goleadas en la historia del f\u00fatbol colombiano. <\/p>\n\n\n\n

En Colombia, a diferencia de otros pa\u00edses, los estadios son propiedad del Estado y no de cada equipo. Es com\u00fan ver clubes de la misma ciudad compartir escenario, como es el caso de dos de los estadios m\u00e1s importantes a nivel nacional: el Atanasio Girardot, que es la casa de Atl\u00e9tico Nacional y Deportivo Independiente Medell\u00edn; y el Nemesio Camacho El Camp\u00edn, que acoge a Santa Fe y Millonarios. <\/p>\n\n\n\n

Estadio Deportivo Cali<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n conocido como Monumental de Palmaseca, es el estadio con mayor capacidad en el f\u00fatbol colombiano con aforo para 58.000 espectadores, aunque la m\u00e1xima cantidad acogida hasta ahora es de 44.000. Est\u00e1 ubicado en el municipio de Palmira, Valle del Cauca.<\/p>\n\n\n\n

Deportivo Cali es el \u00fanico equipo en el pa\u00eds que cuenta con su propio estadio, la inauguraci\u00f3n fue el 21 de febrero de 2010 en la victoria 2-0 de los locales ante el Deportes Quind\u00edo, partido en el que Jhon Charria grit\u00f3 el primer gol en la historia de este escenario.  <\/p>\n\n\n\n

El Monumental cuenta con una historia reciente, puesto que es uno de los estadios \u201cnuevos\u201d del f\u00fatbol colombiano, es por eso que son pocas las goleadas que han ocurrido ah\u00ed.<\/p>\n\n\n\n

La primera fue en un cl\u00e1sico cale\u00f1o el 10 de octubre de 2010, el encuentro termin\u00f3 6-3 a favor del Deportivo Cali. Los goles azucareros llegaron por parte de Andr\u00e9s P\u00e9rez, Diego \u00c1lvarez, Jonathan \u00c1lvarez y Mart\u00edn Morel, que marc\u00f3 un triplete; Nelson Ramos, Sergio Galv\u00e1n Rey y Gabriel Fern\u00e1ndez marcaron para los diablos rojos. Aquel cl\u00e1sico pas\u00f3 a la historia como el partido con m\u00e1s goles registrados en el estadio del Deportivo Cali. <\/p>\n\n\n

\n
\"\"
Foto: Deportivo Cali<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n

Metropolitano Roberto Mel\u00e9ndez<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Es uno de los estadios m\u00e1s importantes del pa\u00eds, se ubica en Barranquilla y alberga los partidos de la Selecci\u00f3n Colombia y, adem\u00e1s, es la casa de Junior desde 1986, a\u00f1o en el que se inaugur\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

Con una capacidad para 46.692 espectadores, el \u2018Metro\u2018 es el segundo estadio con mayor aforo del pa\u00eds, fue fundado el 11 de mayo de 1986 y lleva el nombre de un \u00eddolo barranquillero que fue la insignia del Juventud Junior (primer nombre del equipo) en la d\u00e9cada de 1930.<\/p>\n\n\n\n

El Metropolitano de Barranquilla<\/a> ha sido el escenario de los partidos m\u00e1s importantes en la historia del Junior, incluyendo dos de las mayores goleadas. Recientemente, se registr\u00f3 una goleada abultada que fue la victoria 7-1 de los tiburones sobre su cl\u00e1sico rival, Uni\u00f3n Magdalena, durante la jornada 10 del torneo de Clausura 2023. Aquella noche los goles los marcaron: Andr\u00e9s Steven Rodr\u00edguez, Jos\u00e9 Enamorado, James Castro, Carlos Bacca y el triplete de Deiber Caicedo.<\/p>\n\n\n\n

Otra de las goleadas registradas en el Roberto Mel\u00e9ndez ocurri\u00f3 el 22 de noviembre de 2015, tambi\u00e9n durante el torneo de Clausura. El marcador final fue de 6-0 a favor de los locales frente a Boyac\u00e1 Chic\u00f3.<\/p>\n\n\n

\n
\"\"
Foto: Al D\u00eda<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n

Atanasio Girardot<\/strong><\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Hist\u00f3ricamente, Medell\u00edn es una de las ciudades m\u00e1s futboleras de Colombia, es por eso que el estadio m\u00e1s grande de Antioquia tiene una amplia historia. El Atanasio Girardot fue inaugurado el 18 de marzo de 1953 y tiene capacidad para albergar alrededor de 42.000 hinchas.<\/p>\n\n\n\n

Hasta la fecha, se han jugado m\u00e1s de 30 finales de torneos locales por parte de Atl\u00e9tico Nacional y del Deportivo Independiente Medell\u00edn, adem\u00e1s de dos finales de Copa Libertadores en 1995 y 2016. Y dos finales de Copa Sudamericana en 2002 y 2014.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

La goleada m\u00e1s abultada en el Atanasio Girardot se dio el 3 de abril de 2016 en el partido entre Atl\u00e9tico Nacional y Atl\u00e9tico Bucaramanga, el resultado fue de 7-0 a favor de los verdolagas.<\/p>\n\n\n\n

Mientras que una de las goleadas m\u00e1s importantes en la historia del estadio ocurri\u00f3 en 1959 y es recordada por ser la mayor en la historia del cl\u00e1sico paisa. La noche del 4 de julio es un recuerdo gris en la memoria de los hinchas del poderoso de la monta\u00f1a, su eterno rival les propin\u00f3 un 7-2 que pas\u00f3 a la historia en el f\u00fatbol antioque\u00f1o.<\/p>\n\n\n

\n
\"\"
Foto: Alcald\u00eda de Medell\u00edn<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n

Nemesio Camacho El Camp\u00edn<\/strong><\/strong><\/h3>\n\n\n\n

El estadio capitalino, Nemesio Camacho El Camp\u00edn, es un escenario fundamental en la historia del f\u00fatbol colombiano, porque a pesar de que la casa de la Selecci\u00f3n es el Metropolitano de Barranquilla, la Copa Am\u00e9rica<\/a> de 2001, se levant\u00f3 en Bogot\u00e1.<\/p>\n\n\n\n

‘El Coloso de la 57’ fue inaugurado el 10 de agosto de 1938 y, en ese momento, ten\u00eda capacidad para 23.500 espectadores, pero pas\u00f3 por varias remodelaciones: la primera fue en 1951, cuando se ampli\u00f3 hasta los 45.000 aficionados. Durante la segunda remodelaci\u00f3n, el estadio alcanz\u00f3 los 60.000. Hasta que en 2011, su capacidad baj\u00f3 hasta los 39.000 producto de las mejoras en los servicios tecnol\u00f3gicos.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Las mayores goleadas en la historia del f\u00fatbol profesional colombiano se llevaron a cabo en El Camp\u00edn, ambas en 1949 y fueron obra de Santa Fe. El primer partido en el que los cardenales orquestaron una goleada fue ante Hurac\u00e1n de Medell\u00edn el 3 de agosto durante un torneo largo y le propin\u00f3 un 10-2. Dos meses despu\u00e9s, volvi\u00f3 a marcar 10 goles en un partido como local, esta vez el 2 de octubre ante Deportivo Pereira. Esa temporada los cardenales ven\u00edan de ser los primeros campeones del balompi\u00e9 nacional.<\/p>\n\n\n\n

Pascual Guerrero<\/strong><\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Cali es la \u00fanica ciudad de Colombia que cuenta con dos estadios de m\u00e1s de 30.000 espectadores: el Estadio Ol\u00edmpico Pascual Guerrero y, el antes mencionado, Monumental de Palmaseca.<\/p>\n\n\n\n

El Pascual es la casa del Am\u00e9rica de Cali, est\u00e1 ubicado en el barrio San Fernando y es llamativo por su arquitectura. Cuenta con capacidad para 36.405 espectadores y fue inaugurado el 20 de julio de 1937.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

La mayor goleada registrada en el Pascual Guerrero fue durante un torneo largo, el 29 de agosto de 1990, Am\u00e9rica de Cali venci\u00f3 9-0 al C\u00facuta Deportivo y convirti\u00f3 ese partido en la goleada m\u00e1s abultada en la historia del club y del estadio.<\/p>\n\n\n

\n
\"\"
Foto: Conmebol<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n
Puede leer: La m\u00e1xima goleada en la historia del Am\u00e9rica y cuando Ni\u00f1o se volvi\u00f3 Higuita<\/a><\/strong><\/pre>\n\n\n\n

Los partidos de f\u00fatbol se hacen m\u00e1s entretenidos cuando se gritan goles, se convierten en partidazos cuando hay muchos goles por parte de ambos equipos y son goleadas cuando hay un \u00fanico equipo dominante en la cancha. Hay pocas cosas m\u00e1s lindas en el deporte rey, que ir al estadio y salir con la satisfacci\u00f3n de que tu equipo gole\u00f3 al rival, por esas cosas el f\u00fatbol es felicidad. <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El f\u00fatbol tiene elementos fundamentales que lo convierten en un espect\u00e1culo que transmite emociones al p\u00fablico. Los estadios y los goles son dos de las piezas claves en un partido, precisamente, en este art\u00edculo repasaremos cu\u00e1les fueron esos estadios que albergaron las mayores goleadas en la historia del f\u00fatbol colombiano.  En Colombia, a diferencia de … Read more<\/a><\/p>\n","protected":false},"author":18,"featured_media":7509,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_mi_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"footnotes":""},"categories":[52],"tags":[],"aioseo_notices":[],"aioseo_head":"\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t