Así se mueve el mercado de fichajes de Liga BetPlay 2025-I

El 2024 estuvo marcado por grandes movimientos en el mercado de fichajes del fútbol profesional colombiano. Año nuevo, vida nueva y, también, traspasos nuevos.

La primera ventana del 2025 no se quedó atrás y la mayoría de los equipos que disputarán la Liga BetPlay 2025 se reforzaron para buscar ese lugar en los ocho. Por otro lado, los clubes que representarán a Colombia en la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, también buscaron lo mejor o, al menos, lo que estuvo a su alcance.

Uno a uno, repasamos las altas y bajas más llamativas en este mercado.

Atlético Bucaramanga, rumbo a la libertadores

El campeón del primer semestre del 2024 se reforzó desde mitad de año, sin embargo, no pudo clasificar a cuadrangulares en el segundo semestre.

El principal movimiento para 2025 es la llegada del entrenador paraguayo Gustavo Florentín, tras su periodo en Deportivo Pasto; llega en reemplazo de Rafael Dudamel, que sorprendió con su renuncia por motivos personales.

En el banquillo se suman los jugadores Andrés ‘Rifle’ Andrade y Jhon Vásquez. Con una nómina bastante modesta, el conjunto leopardo afrontará no solo la Liga BetPlay 2025-I, sino también la fase de grupos de la Copa Libertadores. 

Atlético Nacional recuperó su brilló

El campeón de la estrella de navidad y la Copa, tuvo un segundo semestre excepcional, producto de un buen mercado de fichajes en el 2024.

Para 2025 cuenta con la baja de Pablo Cepellini; que se marchó a Alianza Lima, y Álvaro Ángulo; que negocia como agente libre con Independiente de Avellaneda. Como altas, está la incorporación del extremo ecuatoriano Billy Arce, procedente de Santos de Brasil, y Faber Gil, de Pachuca.

Parte de la ventana de transferencias del club verdolaga consistirá en mantener su nómina ganadora, en especial a jugadores como Alfredo Morelos y Marino Hinestroza, que se encuentran a préstamo, y reteniendo a futbolistas que recibieron ofertas del exterior, como Andrés Felipe Román.

Sin embargo, la gran sorpresa es la salida del técnico campeón Efraín Juárez. El mexicano presentó su renuncia al club; se habla de diferencias y “verdades no contadas”. Así, entonces, el verde paisa debe concretar a otro entrenador en tiempo récord antes del inicio del campeonato.

Junior, el tiburón falló la mordida, pero sigue nadando

Si hay club que se caracterice en Colombia por  romper el mercado de fichajes es, precisamente, el conjunto tiburón.

Si bien no pudo hacer el traspaso estrella de James Rodríguez, se reforzó de buena manera con las llegadas Daniel Rivera, procedente de Fortaleza, y el regreso de Deiber Caicedo, pero además, se suman varios jugadores provenientes de Barranquilla FC: Jordan Barrera, Miller Bacca, Jesús Díaz, Jhonier Guerrero, José Caicedo y Miguel Agámez.

Sin embargo, tras el frustrado fichaje del ‘10’ de la Selección Colombia, no se puede descartar que Junior haga otra transferencia estelar, como suele ser costumbre. Además, se suma Harold Rivera, que tuvo buenas actuaciones con América y fue pedido de César Farías, y también Guillermo Paiva, que llega de Colo Colo y lo enfrentaron en octavos de final de la Copa Libertadores 2024. 

Santa Fe, el león que ruge en silencio

Santa Fe es un club que, silenciosamente, ha hecho un gran mercado de fichajes. Tuvo un buen 2024 que terminó dejando una imagen que no resume su año, pero se reforzó en posiciones clave. 

Sus salidas son: Agustín Rodríguez, Julián Millán, Santiago Cuero, Diego Hernández, Facundo Agüero, Dairon Mosquera y Juan Pablo Zuluaga. A cambio, contrataron a Víctor Moreno, Kevin Cuesta, Christian Mafla, Jeison Angulo, Leandro Angulo, Omar Fernández, Emanuel Olivera, Angelo Rodríguez, Yeicar Perlaza, Alexis Zapata, Ewil Murillo y Lucas Ríos.

Da la impresión de que en la mayoría de puestos se han reforzado, más que reemplazado jugadores, y siguen con el ciclo de Pablo Peirano. Se suma también la renovación de Daniel Torres y Hugo Rodallega.

Millonarios, año nuevo y DT nuevo

En esta ocasión, los refuerzos brillan por su ausencia en el conjunto ‘embajador’. El cambio más sobresaliente fue en el banquillo con la renuncia de Alberto Gamero y la llegada de David González.

Además, hay bajas como la del lateral Ómar Berte,que se fue a América de Cali, y el préstamo de Juan José Ramírez a Real Cartagena, tras la accidentada negociación con Fortaleza CEIF y Nicolás Rodríguez.

Puede hablarse de la renovación de una figura como David Mackalister SIlva y la posible renovación de Radamel Falcao García, pero ninguna es un refuerzo.

La Mechita busca pólvora

El cuadro escarlata cuenta con varias bajas, donde las más importantes son las de Adrián Ramos y Edwin Velasco.

América de Cali sigue a la espera de contratar a Juan Fernando Quintero, proveniente de Racing Club de Avellaneda, donde no dejan de lanzar dardos en redes sociales, pero no hacen nada oficial.

Adicional a este fichaje, a ‘La Mechita’ llegaron jugadores importantes como Mateo Castillo, Ómar Bertel, Sebastián Navarro y Rafael Carrascal. Todo esto, sumado a la continuidad de Jorge ‘Polilla’ Da Silva, es una buena ventana de mercado para el club. 

Llaneros, el invitado a primera división

El recién ascendido quiere dar un golpe de autoridad en la primera división del fútbol colombiano y se ha reforzado muy bien, de acuerdo a sus capacidades.

Se estrenará en el banquillo Jaime de La Pava con refuerzos como Michael Rangel y Carlos Sierra. Las salidas más relevantes son las de Andrés Cadavid, Juan Fernando Caicedo y Ómar Duarte.

Deportivo Cali y nueva oportunidad

Después de un 2024 complicado, Deportivo Cali se prepara para un mejor 2025. Alfredo Arias vuelve a la dirección técnica del conjunto azucarero y llegan refuerzos como Yeison Gordillo y Jean Colorado, en cambio, se van Freddy Montero, Alex Mejía y Anderson Plata, como las salidas más relevantes.

author avatar
Juan Sebastián Neira