Manuela Pavi: la joya que recobró su brillo

Con una trayectoria en ascenso y un talento innegable, Manuela Pavi ha demostrado ser una fuerza imparable en el fútbol femenino. Su habilidad en el campo la ha llevado a obtener logros significativos en su carrera. Se coronó campeona de la Liga Femenina en Colombia, siendo la figura del Deportivo Cali, que conquistó su segundo título en el certamen. En ambos torneos ligueros estuvo presente la delantera de 23 años, que también se ha destacado por ser una pieza que brinda solución y revolución en la Selección Colombia. A pesar de su corta edad, sus goles la han llevado a ser una referente del fútbol jugado por mujeres.

La nacida en Pradera (Valle) siempre tuvo claro lo que quería hacer cuando fuera grande. El camino no fue fácil ni mucho menos, pero con talento y muchas ganas logró salir adelante. Para lograr su sueño, llegó a jugar en equipos masculinos, abriéndose su lugar a pulso y así poder obtener lo que ha conseguido hasta ahora. Manuela empezó a jugar en Femenino Palmira, una modesta escuela en el Valle del Cauca, de ahí pasó a la escuela Sarmiento Lora, donde con goles y mucho fútbol se ganó un reconocimiento. Forjó su trayecto hasta que le dieron la oportunidad profesionalmente en Orsomarso y, posteriormente, recalar en Deportivo Cali y se puede decir, sin titubeo alguno, que es una de las ídolas de la institución verdiblanca.

Sus inspiraciones

Pavi ha reconocido abiertamente que siente una gran admiración por su amiga y compañera de Selección, Leicy Santos. Ha aprendido mucho de ella tanto dentro, como fuera de la cancha. También siente un profundo respeto por Lionel Messi, el astro argentino, que es catalogado por muchísimos amantes del fútbol como el mejor jugador de todos los tiempos. A estos dos personajes del deporte rey ve como espejo la talentosa delantera, curiosamente, comparten casi que la misma estatura y de igual manera, la habilidad para gambetear a sus oponentes.

De Cali a Londres

El equipo azucarero siempre se ha caracterizado por “darle chapa” a sus futbolistas, tanto en el ámbito masculino como ahora con el femenino, esto lo ratifican los 33 partidos que disputó Manuela Pavi en sus dos etapas por la escuadra verde. En la Liga fueron 27 encuentros, aportó 11 goles y 8 asistencias. Por su parte, en la Copa Libertadores solo fueron 6 cotejos y un gol.

Foto EFE Carlos Ortega

Con la tricolor, ya completa 20 partidos en los cuales ha anotado 5 goles y ha dado una asistencia; unos grandiosos números para una jugadora joven. Todo estos datos certifican que está en condiciones para brillar en el viejo continente, y que se ha ganado su lugar a pulso. A pesar de su terrible lesión ligamentaria, siguió adelante, se recuperó, tomó un segundo aire y lo revalidó con goles. Por eso, hoy es una de las jugadoras más destacadas en Colombia y el continente.

Su nuevo equipo es el West Ham londinense, que hace parte de la WSL (Women’s Super League) la primera división del fútbol femenino en Inglaterra. Será la primera jugadora colombiana de la historia de este equipo, y a su vez, la tercera futbolista que arribe a tierras británicas. Las otras cafeteras de la lista son: Jorelyn Carabalí en el Brighton & Hove Albion y Mayra Ramírez, en Chelsea. Será la segunda aventura internacional para la delantera olímpica, que ya jugó en 2023 para el Atlético Mineiro de la liga brasilera.

author avatar
Luis Miguel Solano