Los 5 Jugadores Colombianos con Más Títulos en la Historia del Fútbol

En el mundo del deporte, la competencia y la evolución constante llevan a la superación y alcance del máximo nivel, cada día son más los futbolistas colombianos que llegan a ligas importantes y se destacan junto con los equipos que salen campeones por el mundo. Algunos con más recorrido que otros, o afianzados en un club, han ido acumulando trofeos en su vitrina y alcanzado un número interesante en su palmarés. Entre los cinco jugadores colombianos más ganadores de la historia, hay títulos de Champions League, Copa Libertadores, Copa América, Mundial de Clubes, ligas nacionales europeas y sudamericanas.

James Rodríguez – 25 títulos

El ‘10’ de la Selección Colombia es, por diferencia, el jugador colombiano con más títulos en la historia, sus 25 trofeos ganados en distintos países lo hacen merecedor de este récord en Colombia. La carrera de James está ligada a los títulos desde muy temprana edad pues, el primero llegó con Banfield en 2009 cuando tenía 18 años. Ese campeonato histórico para ‘El Taladro’, significó el salto del 10 hacía Europa, donde FC Porto apostó por él.

En Portugal ganó 8 títulos entre los que se destacan: 1 Europa League, 1 Copa de Portugal y 3 campeonatos de la Primeira Liga. Tras su gran Mundial de 2014, James llegó al Real Madrid y allí ganó todos los trofeos posibles. Campeón de Champions League, Mundial de Clubes, Liga, Supercopa de España y Supercopa de Europa. Anotó 37 goles y concedió 42 asistencias, cosechó la mayor parte de sus títulos allí (9 títulos). 

Su paso por Bayern Múnich también significó la suma de varios títulos, ganando la Bundesliga, Copa y Supercopa de Alemania. Unos años después, llegaron los dos títulos que ganó con Sao Paulo, en los que no tuvo mucha participación pero que se suman a su extensa vitrina. Los clubes donde James no pudo gritar campeonatos fueron Everton, Envigado, Olympiacos, Mónaco y Al-Rayyan.

Foto Real Madrid
  • Banfield: 1 Torneo Apertura argentino (2009)
  • FC Porto: 3 Supercopa de Portugal (2010, 2012 y 2013), 1 Copa de Portugal (2011), 1 Europa League (10/11), 3 Primeira Liga (2010/11, 2011/12 y 2012/13)
  • Real Madrid: 2 Champions League (2015/16 y 2016/17), 2 ligas de España (2016/17 y 2019/20), 2 Supercopa de Europa (2014/15 y 2016/17), 2 Mundial de clubes (2015 y 2017), 1 Supercopa de España (2019/20)
  • Bayern Múnich: 2 Bundesliga (2017/18 y 2018/19), 1 Copa de Alemania (2018/19), 2 Supercopa de Alemania (2017/18 y 2018/19)
  • São Paulo: 1 Copa de Brasil (2023), 1 Supercopa de Brasil (2024)

Puede leer: Colombianos que jugaron finales de la Champions League

Iván Ramiro Córdoba – 17 títulos

El histórico defensor colombiano entra en este top gracias a su exitosa carrera en Colombia y Europa. El primer título llegó en 1997 con Atlético Nacional en la, ya desaparecida, Copa Interamericana, un trofeo que se disputaba entre el Campeón de CONCACAF y el Campeón de Copa Libertadores. En aquella oportunidad, le correspondía jugar a Gremio pero se negó y el verdolaga ocupó su lugar para luego ganarle a Deportivo Saprissa de Costa Rica.

Tras un gran paso por San Lorenzo, Inter de Milán lo fichó y allí se quedó hasta el día de su retiro en 2012. Iván Ramiro se convirtió en un referente de la institución, fue campeón de Serie A, Copa Italia, Supercopa de Italia, Champions League y Mundial de Clubes, fueron 455 partidos y 18 goles para el defensor que también conserva en su vitrina un trofeo especial: la Copa América del 2001, el único campeonato de mayores que ha ganado la Selección Colombia, del que además fue capitán y autor del gol en la final.

  • Atlético Nacional: 1 Copa Interamericana (1997)
  • Selección Colombia: 1 Copa América (2001)
  • Inter de Milán: 5 Serie A (2005/06, 2006/07, 2007/08, 2008/09, 2009/10), 4 Supercopa de Italia (2005, 2006, 2008 y 2010), 4 Coppa Italia (2004/05, 2005/06, 2009/10, 2010/11), 1 Champions League (2010), 1 Mundial de Clubes (2010)
Foto AFP

Mateus Uribe – 17 títulos

El volante de amplia trayectoria escaló en este ranking de títulos tras su paso por siete clubes a lo largo de su carrera en los que ganó casi todo lo que disputó. Levantó sus primeros títulos en Atlético Nacional y fue una pieza fundamental para alcanzar la Copa Libertadores del 2016, la liga del 2017 y la Copa Colombia del 2018. Su gran rendimiento en el cuadro verdolaga hizo que América de México lo firmara para su proyecto. En México, Mateus ganó un total de 4 trofeos entre los que está un torneo apertura y una Copa de México.

Su gran desempeño en el Mundial de Rusia 2018 y la experiencia en la Liga MX, hizo que FC Porto lo fichara en 2019. Su paso por los Dragones también fue exitoso: 176 partidos, 15 goles, 8 asistencias y 8 títulos. Tras varios años en la élite, llegó la oportunidad del fútbol de Qatar y también levantó trofeos con Al-Sadd, el club con más campeonatos en el país (17).

  • Atlético Nacional: 1 Copa Libertadores (2016), 1 Liga colombiana (2017), 1 Copa Colombia (2018)
  • FC Porto: 2 Primeira Liga (2019/20 y 2021/22), 3 Copas de Portugal (2020, 2022 y 2023), 1 Copa de la Liga de Portugal (2022/23), 2 Supercopas de Portugal (2021 y 2023)
  • Al-Saad: 1 Liga de Qatar (2023/24), 1 Copa del Emir de Qatar (23/24)

Foto Diario del Cesar

Sergio Otálvaro – 17 títulos

Puede que su nombre sorprenda en esta lista, pero el antioqueño es parte de la historia de distintos clubes que marcaron época en Colombia y Paraguay, de esta manera acumula 17 títulos en su vitrina.

En Santa Fe se hizo dueño de la banda durante 5 años y cosechó sus primeros 6 títulos, jugó 194 partidos, hizo 6 goles y dio 3 asistencias. Tras una exitosa etapa, llegó su primer traspaso internacional hacía Nacional de Uruguay en 2016, allí estuvo durante 2 temporadas y ganó 1 liga y un torneo intermedio

En 2017 fichó por Olimpia de Paraguay y se convirtió en un referente del club tras sumar 6 títulos a su palmarés en los 203 partidos que jugó allí.

  • Junior: 1 liga colombiana (2011-II)
  • Santa Fe: 1 Copa Colombia (2009), 2 ligas colombianas (2012-I y 2014-II), 2 Superliga de Colombia (2013 y 2015), 1 Copa Sudamericana (2015), 1 Suruga Bank (2016)
  • Nacional: 1 Primera división de Uruguay (2016), 1 Torneo Intermedio Uruguay (2017)
  • Olimpia: 5 Torneos de Paraguay (2018-I, 2019-I, 2019-II, 2020-II, 2022-II), 1 Copa de Paraguay (2021), 1 Supercopa de Paraguay (2021)

Foto Olimpia

Wilmar Barrios – 16 títulos

Aunque el 5° lugar está igualado en cantidad de títulos entre nombres importantes como Macnelly Torres, Alexis Henríquez y Fabián Vargas, Wilmar Barrios se queda con el puesto por seguir en actividad hasta el 2024; algo que le permite sumar títulos a su ya extensa vitrina y poder seguir escalando puestos. El volante cartagenero inició su carrera en Deportes Tolima, allí fue campeón de Copa Colombia y, rápidamente, dio el salto a un grande del continente, Boca Juniors.

En el Xeneize, Wilmar pudo levantar dos campeonatos de primera división y tras el mundial de Rusia buscó nuevos retos profesionales y fichó por Zenit de San Petersburgo, club que lo ayudó a poder entrar en este top. En Rusia, Wilmar agrandó su lista de trofeos mientras se transformó en una pieza importante del equipo. La lista en suelo ruso es larga, 13 títulos y más de 200 partidos.

Foto Zenit
  • Deportes Tolima: 1 Copa Colombia (2014)
  • Boca Juniors: 2 Ligas de Argentina (2017 y 2018)
  • Zenit: 6 Ligas de Rusia (2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024), 5 Supercopa de Rusia (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024), 2 Copa de Rusia (2020 y 2024)

author avatar
Juan Esteban Vallejo