Las finales de Champions League que se definieron por penales

En once oportunidades el torneo más importante de clubes a nivel europeo se decidieron desde los “12 pasos”. Durante los primeros años no se dio esto, pues la regla contemplaba que si había empate se jugaba otro partido.

Liverpool vs Roma (1984)

Después de empatar a un gol en el Olímpico de Roma hubo definición por penales. Bruno Conti y Francesco Graziani remataron por arriba del arco y los ingleses lograron su cuarta ‘orejona’. Se recuerda este día por el baile del arquero Bruce Grobbelaar previo a los cobros para desconcentrar a los italianos.

Steaua Bucarest vs Barcelona (1986)

No se hicieron daño en los 120 minutos y casi pasa lo mismo en los penales. Increíblemente el arquero Helmuth Duckadam le tapó los cuatro cobros al Barça, mientras que Javier Urruticoechea atajó dos pero no fue suficiente. Los rumanos acertaron dos remates y ganaron la Copa de Europa en el Sánchez Pizjuán de Sevilla.

PSV Eindhoven vs Benfica (1988)

Igualdad sin goles en el Neckarstadion de Stuttgart. En la tanda de penales estuvieron muy acertados los jugadores y no fallaron los cinco remates. La figura terminó siendo Hans van Breukelen al tapar el disparo de António Veloso y los holandeses consiguieron su primera Copa de Europa.

Estrella Roja de Belgrado vs Olympique de Marsella (1991)

Otros que no anotaron en 120 minutos. Stevan Stojanović impidió el gol de Manuel Amoros en el primer penal y esto terminó siendo suficiente para darle la ‘orejona’ a los yugoslavos, pues ninguno más falló el cobro.

Ajax vs Juventus (1996)

En el Olímpico de Roma, Fabrizio Ravanelli puso adelante a los italianos y empató Jari Litmanen. Angelo Peruzzi se convirtió en la figura de la definición al taparle los disparos a Edgar Davids y Sonny Silooy. Vladimir Jugović acertó el último y la ‘Juve’ alcanzó su segundo título en este torneo.

Bayern Múnich vs Valencia (2001)

Muchos penales en esta final que se disputó en el Giuseppe Meazza de Milán. En los 90 minutos hubo tres infracciones dentro del área que fueron decretadas como penal. Valencia anotó mientras que Bayern solo aprovechó una de las dos oportunidades que tuvo. Luego del empate a un gol cada equipo cobro siete penales en la definición. Oliver Kahn no solo impidió lo que pudo ser la victoria de los españoles, cuando le atajó a Amedeo Caborni, sino que le tapó a Mauricio Pellegrino y los bávaros ganaron su cuarta Champions League.

Juventus vs Milán (2003)

Una vez más igualdad a cero goles, esta vez en el Old Trafford de Manchester. Hubo polémica en los penales por los adelantamientos de Dida que le atajó a David Trezeguet, Marcelo Zalayeta y Paolo Montero. Con la victoria el club ‘rossonero’ logró su sexta Liga de Campeones.

Manchester United vs Chelsea (2008)

Cristiano Ronaldo anotó para ‘Los Diablos Rojos’ y Frank Lampard igualó para los ‘blues’. John Terry tuvo en sus pies el título pero se resbaló y le volvió a dar vida al rival. En el séptimo cobro Edwin van der Sar tapó el remate de Anelka y le dio la tercera ‘orejona’ al Manchester United.

Bayern Múnich vs Chelsea (2012)

Los alemanes eran campeones en su estadio hasta el minuto 88 gracias a un gol de Thomas Müller. Sin embargo, Didier Drogba empató por lo que el partido debió irse a tiempo extra y posteriormente a definición desde los “12 pasos”. Neuer atajó el cobro de Juan Mata pero la ventaja se perdió cuando Petr Čech hizo lo mismo con Ivica Olić. Schweinsteiger no pudo vencer al arquero checo en el quinto remate y Drogba acertó. Fue así como el Chelsea levantó su primera Champions League.

Real Madrid vs Atlético de Madrid (2016)

Derbi madrileño en el Giuseppe Meazza. Sergio Ramos y Ferreira Carrasco marcaron durante el partido. En los penales los ‘merengues’ no fallaron ninguno mientras que Juanfran la estrelló en el palo. De la mano de Zinedine Zidane el Real Madrid alcanzó la undécima ‘orejona’.

author avatar
Editorial El Cinco Cero