El apellido Asprilla puede considerarse un sinónimo del deporte colombiano y, por supuesto, está muy presente en el fútbol. Desde las jugadas y los goles en Newcastle o Parma, hasta los pases y la magia reciente en Girona. El apellido Asprilla siempre ha estado vigente en el fútbol colombiano en mayor o menor medida.
El apellido Asprilla tiene origen en España, más precisamente en la región de Castilla, y se asocia a la nobleza y a la caballería. Con la colonización, llegó a América del Sur y varias familias se asentaron en Antioquia, donde el apellido creció y tuvo más generaciones en gran parte del nororiente de Colombia, lo que explica la procedencia de varios futbolistas que se apellidan Asprilla en estas zonas del país.
Los jugadores de apellido Asprilla más conocidos
Faustino Asprilla
El ‘Tino’ es el jugador más representativo de la lista. Nació en Tuluá, Valle del Cauca. Debutó en Cúcuta Deportivo, pasó a Atlético Nacional y dio el salto a Europa para aterrizar en la Serie A italiana y jugar en el Parma, en dos periodos, con un intermedio en el Newcastle de la Premier League.
Ganó dos Copas de la UEFA, una Supercopa de Europa y una Recopa, todo con el Parma, a lo largo de sus dos estancias en el club italiano. Fue nominado a mejor jugador de la FIFA en los años 93’, 96’ y 97’, siendo el primero cuando más se acercó al primer lugar, quedando sexto en el top final.

Óscar Díaz Asprilla
Fue un mediocampista que empezó su recorrido profesional en Once Caldas y desarrolló toda su carrera en Colombia, donde destacan clubes como Deportivo Pereira, Millonarios, Deportivo Cali y Cortuluá. Fue campeón con el club azucarero y con Boyacá Chicó, en la recordada liga de 2008. También hizo parte de la nómina de la Selección Colombia que ganó la Copa América como local en el año 2001.
Didier Moreno Asprilla
Debutó en América de Cali y luego pasó por distintos clubes de Colombia como Independiente Santa Fe, Atlético Huila y Deportivo Independiente Medellín. Tuvo un fugaz tránsito por Europa jugando para Deportivo La Coruña, de la liga española, donde no le fue muy bien. Regresó a Colombia para completar una transferencia de DIM a Junior.
Ganó tres ligas colombianas con tres clubes distintos: Santa Fe, Deportivo Independiente Medellín y Junior de Barranquilla; dos Superligas y una Copa Colombia.

Dairon Asprilla
Inició su carrera en Atlético Nacional y luego pasó a Alianza Petrolera, donde fue campeón del Torneo de Segunda División. Dio el salto al Portland Timbers de la MLS de Estados Unidos, donde ganó la Copa MLS. Regresó a Colombia para jugar en Millonarios por un breve periodo de tiempo, luego volvió a la liga estadounidense a su antiguo club y fue campeón de la Conferencia Oeste. En 2024 se incorporó a Atlético Nacional en su retorno al fútbol colombiano.
Yaser Asprilla
Nació en Chocó, en el municipio de Bajo Baudó. Debutó en Envigado, donde el mundo rápidamente puso sus ojos en el joven talento colombiano. Fue transferido al Watford de Inglaterra donde tuvo destacadas actuaciones en la segunda división. En 2024 fue fichado por el Girona, de la liga de España, siendo la transferencia más costosa en la historia del club.

Los hermanos Asprilla
Tal vez el único caso de futbolistas de apellido Asprilla que se relacionan directamente, más allá del lugar de nacimiento u otras características. Comparten lazos de sangre con Faustino Asprilla, primo de la familia.
Miguel Asprilla
Pasó por diversos clubes colombianos como Once Caldas, Deportivo Cali y Atlético Nacional. Estuvo varias temporadas en Santos Laguna de México, donde se coronó campeón de la liga en 1996. También tuvo partidos con la Selección Colombia que no destacaron.

Luis Asprilla
Debutó en Deportivo Pereira y llegó a jugar para clubes como Deportes Tolima, América de Cali, Millonarios y Cúcuta Deportivo. Su palmarés consta de tres ligas colombianas que ganó en su paso por el conjunto escarlata a principios de los años 2000.
Carlos Fernando Asprilla
Inició su carrera en América de Cali y pasó por equipos como Millonarios, Deportivo Cali, Deportivo Independiente Medellín y Junior de Barranquilla. Llegó a jugar en ligas como las de Costa Rica, Argentina, Chile, El Salvador y Ecuador sin mayor eco. Ganó tres campeonatos con ‘los diablos rojos’ en los años 90’s y la Merconorte con el equipo embajador en 2001. Fue tenido en cuenta con la selección nacional, donde estuvo convocado para las Eliminatorias Sudamericanas, Copa Oro y amistosos.

Jimmy Asprilla
Inició su carrera en Atlético Huila y estuvo en clubes como Once Caldas, Deportivo Cali, América y Millonarios. Fue campeón de la Liga de Venezuela con Estudiantes de Mérida. Destacó en su etapa Sub-21 en la Selección Colombia, donde ganó el torneo Esperanzas de Toulon y disputó los Juegos Bolivarianos.