El Estadio Américo Montanini, emblemático recinto deportivo de Bucaramanga, es un símbolo del fútbol en la región y un punto de encuentro para los apasionados del deporte. Su historia está impregnada de tradición futbolística, siendo epicentro de memorables partidos que han unido a la comunidad bumanguesa en torno al deporte rey y cada encuentro en su campo refuerza el lazo que une a la ciudad con este deporte. Por mucho tiempo el estadio llevó el nombre de Alfonso López en honor al presidente del país durante los años cuarenta.
Cambio de nombre
El martes 11 de junio de 2024, el gobernador de Santander convocó un Consejo de Gobierno para llevar a cabo el proceso de cambio de nombre del estadio de Bucaramanga, que durante más de 70 años fue conocido como Alfonso López.
El mandatario informó la realización de una encuesta a través del diario local Vanguardia, en la que los santandereanos votaron y eligieron dos opciones para el nuevo nombre del estadio: Américo Montanini, por el jugador argentino del Atlético Bucaramanga, o el del exdelantero y director técnico, Hermán Aceros. Finalmente, la gente prefirió el del exjugador y gloria argentina que falleció en noviembre de 2023 y el recinto ahora se llama Estadio Américo Montanini.

Construcción del Estadio Américo Montanini
El Estadio Américo Montanini se inauguró el 12 de diciembre de 1941 con su antiguo nombre, Alfonso López, y fue construido para ser una de las sedes de los Juegos Nacionales de Colombia de 1941. También ha sido escenario de diversos eventos deportivos a lo largo de su historia. Desde su creación, ha experimentado varias remodelaciones importantes; la primera se llevó a cabo en 1955, seguida de otra en 1972, cuando su capacidad aumentó de 10,000 a 15,000 espectadores.

En 1996, con motivo de los Juegos Nacionales que se disputarían en sus instalaciones, se realizó otra ampliación que permitió que el estadio pudiera albergar hasta 28,000 personas. Entre 2006 y 2016, el estadio de Bucaramanga contó con césped sintético. En 2016, fue sometido a una nueva remodelación, durante la cual se instaló silletería en todas las tribunas. Esta actualización redujo su capacidad, dejando espacio para un máximo de 25,000 espectadores.
¿Quién juega en el Estadio Américo Montanini?
El estadio permaneció sin un uso específico hasta 1949, año en que el Club Atlético Bucaramanga comenzó a utilizarlo como su sede oficial para disputar los partidos como local. Fue a partir de ese momento que el estadio se consolidó como el hogar del equipo, dándole un propósito claro y convirtiéndose en un lugar clave para el fútbol profesional en la ciudad. Desde entonces, ha sido el escenario de innumerables encuentros que han marcado la historia deportiva de Bucaramanga y de su equipo representativo.
¿Cuánto vale ir a un partido en el Estadio Américo Montanini?
Precios de la boletería |
Sector sur :42.000 pesos |
Sector norte: 42.000 pesos |
Sector oriental: 65.000 pesos |
Sector Occidental: 115.000 pesos |
¿Quién es el dueño del Estadio Américo Montanini?
El estadio es propiedad de la Gobernación de Santander y su administración está a cargo del Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander (Indersantander). A través de un acuerdo formal entre el gobierno departamental y el Atlético Bucaramanga, el recinto se alquila para que el club leopardo realice su entrenamientos y juegue sus partidos en condición de local.
Torneos y eventos importantes en el Estadio Américo Montanini
Desde la inauguración de este estadio, se han llevado a cabo numerosos eventos deportivos y musicales que han dejado una huella significativa en la historia de Bucaramanga como ciudad. Entre los eventos deportivos más destacados se encuentran los Juegos Nacionales de 1996, que marcaron un hito en la infraestructura deportiva local. En 2010, el estadio fue sede del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20, seguido del Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23, reafirmando su importancia a nivel regional. Más recientemente, en 2022, acogió la Copa América Femenina, consolidándose como un escenario clave para el deporte en Colombia y como un punto de referencia para importantes competencias internacionales.
En Video: Estadio Américo Montanini de Bucaramanga
Jugadores históricos que jugaron en el Estadio Américo Montanini
El 16 de octubre de 1975, Edson Arantes do Nascimento, conocido como ‘Pelé’, visitó Bucaramanga. Durante su estancia, en el Estadio Américo Montanini, ofreció una clínica deportiva a niños que aspiraban a convertirse en futbolistas profesionales. ‘El Rey’, con 35 años en ese momento, ya se había retirado de la Selección de Brasil y del Santos, y estaba en la etapa final de su carrera, jugando en el fútbol de Estados Unidos.

Otro grande que visitó esta icónica cancha fue Diego Armando Maradona. El futbolista argentino disputó un encuentro amistoso en este escenario, donde su equipo, Argentinos Juniors, empató 1-1 frente al Atlético Bucaramanga. Con tan solo 19 años, el talentoso mediocampista mostró un gran desempeño en el campo, anotando el gol del empate para su equipo con un preciso tiro libre.
Partidos históricos disputados en el Estadio Américo Montanini
Como momento más importante a nivel futbolístico en este estadio se destaca la primera estrella del Atlético Bucaramanga. Esto marcó un momento trascendental en la historia del club y de la ciudad.
En una final emocionante, el equipo se enfrentó a Independiente Santa Fe. El juego de ida se disputó en el Estadio Américo Montanini y terminó a favor del conjunto leopardo, que se fue en ventaja con un 1-0, gracias a un gol de Fredy Hinestroza. En el partido de vuelta en Bogotá, el conjunto cardenal se impuso con un 3-2; los tantos fueron obra de Hugo Rodallega, Julián Millán y Agustín Rodríguez por parte del club bogotano, mientras que por el conjunto búcaro anotaron Jhon Emerson Córdoba y Daniel Mosquera. Esto dejó un resultado global de 3-3, donde el Atlético Bucaramanga logró consagrarse campeón ganando en la tanda de penales.
Puede leer: Explorando el Estadio Manuel Murillo Toro: La Casa del Deporte en Ibagué
Este triunfo no solo fue histórico para el equipo, sino que también fue icónico para la ciudad. Inyectó un renovado sentido de orgullo y unidad en Bucaramanga, atrayendo la atención de medios y aficionados a nivel nacional. La celebración de este título resonó en cada rincón de la ciudad, impulsando la economía local y fomentando el interés en el deporte entre las nuevas generaciones, quienes ven en el Atlético Bucaramanga un ejemplo de perseverancia y éxito.
El, ahora llamado, Estadio Américo Montanini se destaca como un ícono del deporte en Bucaramanga, ocupando un lugar importante en el paisaje futbolístico de Colombia. A diferencia de otros estadios emblemáticos del país, como el Estadio Nemesio Camacho El Campín en Bogotá o el Estadio Atanasio Girardot en Medellín, el Américo Montanini se ha consolidado como un espacio íntimo donde la pasión de los aficionados se siente de manera especial. Su capacidad para albergar a 25,000 espectadores crea un ambiente vibrante y acogedor, lo que permite a los hinchas experimentar la emoción del fútbol de una manera única.
