El partido inaugural donde se sacó la primera tarjeta amarilla de la historia

Generalmente no pasa mucho en los primeros partidos de las Copas del Mundo, más allá de la emoción del inicio del campeonato. Sin embargo, uno de estos compromisos fue histórico por un cambio de reglamentación.

Luego de que el inglés Keneth Aston, inspirado por un semáforo, tuviera la idea de crear tarjetas de color amarillo y rojo para acabar con las confusiones idiomáticas que generaban las expulsiones verbales en el fútbol, el escenario ideal para estrenar la maravillosa innovación fue en el partido inaugural del Mundial de 1970 entre el anfitrión México y la Unión Soviética.

Con las amonestaciones se buscaba un fútbol más justo, más limpio y menos tramposo. En este marco, el primer jugador en la historia que vio una tarjeta amarilla fue Evgeni Lovchev, defensa soviético, después de una entrada contra el mexicano Javier Valdivia en el minuto 34. 

Principales cambios reglamentarios en la historia de los Mundiales

Sin embargo, en la página oficial de la FIFA aparece algo extraño y es amonestados al minuto 1 de juego: Givili Nodiya, Gusta Peña y Gennadi Logofet. Además, al minuto 30 también con tarjeta amarilla, Kakhi Asatiani. El caso es que fue el primer partido donde se amonestó.

Los millones de aficionados alrededor del mundo que veían por primera vez un partido mundialista a color, pudieron ver cómo el árbitro alemán Kurt Tschenscher sacó el artefacto de su bolsillo y se lo mostró tímidamente al jugador. Con el tiempo se iría perfeccionando la “técnica” para que todo el público viera la amonestación.

A partir de ese suceso, la escuadra soviética vio 16 tarjetas amarillas hasta 1990, cuando dejó de participar en los Mundiales como la Unión Soviética, y más de 20 desde que lleva el nombre de Rusia. La selección podrá decir que estrenó dos de los inventos reglamentarios en Copas del Mundo: Las tarjetas en 1970 y el VAR (Video Assistant Referee) en 2018.