Cuando se habla de Dayro Mauricio Moreno Galindo, se habla de goles. El hijo de Chicoral (Tolima) se convirtió en el máximo goleador colombiano de la historia. A ese gran hito, hay que añadirle que Dayro Moreno, también es el goleador histórico del fútbol profesional colombiano, destronando a Sergio Galván Rey. Con 38 años, logró batir los goles del argentino y firmar por la eternidad su nombre con letras de oro en la historia del fútbol colombiano.
Un año después de su debut, y con tan solo 18 años, se convirtió en campeón de América con su querido Once Caldas, venciendo en la final de la Copa Libertadores al poderoso Boca Juniors, en 2004. Desde muy temprano empezó a forjar su camino a punta de goles, hasta llegar a convertirse en el ariete con más celebraciones del fútbol en Colombia.
Dejó huella en Once Caldas, en Atlético Nacional, en Millonarios, en Atlético Bucaramanga y en Junior de Barranquilla. Asimismo lo hizo en México, en Argentina y hasta en Rumania; por eso este artículo destaca la brillante carrera del goleador histórico del fútbol colombiano: Dayro Moreno.
Los inicios de Dayro
Desde que salió de su pueblo tuvo claro lo que quería: ganarse la vida con el fútbol y lograr un reconocimiento a nivel nacional. Desde muy pequeño estuvo ligado al gol; a los 5 años participaba en los “picados” de su pueblo y se divertía anotando goles por doquier. Quedaba goleador en las distintas categorías que iba escalando, en la infantil, juvenil y también en la profesional. Dayro fue descubierto por el profesor Carlos “Panelo” Valencia en la Selección Tolima, en ese entonces jugando de carrilero.
Fue variando posiciones en ataque hasta convertirse en un centrodelantero neto. Su llegada a Manizales data del año 2001, a los 15 años pasó de Chicoral al Eje Cafetero para iniciar su carrera profesional en el equipo caldense. El 28 de abril de 2003, se presentó su debut oficial con el ‘blanco blanco’ jugando 14 partidos en esa temporada y culminando con el título de Liga para su equipo, que le otorgó el pase a la Copa Libertadores de 2004, sin saber lo que le esperaba.
En 2004, jugó 25 partidos y anotó 8 goles, el primero como profesional fue el 3 de marzo de ese mismo año en un encuentro válido por la Liga de Colombia ante Unión Magdalena, en aquella ocasión ganó Once Caldas 2-0. Ese semestre culminó con el título de Copa Libertadores para los blancos, que vencieron a Boca Juniors en la final por penales en el Estadio Palogrande. Dayro fue una pieza clave en el funcionamiento del equipo, que tenía en sus filas a grandes jugadores como Juan Carlos Henao, Arnulfo Valentierra, Sergio Galván Rey, Elkin Soto y compañía.

Impacto de Dayro Moreno en el Fútbol Colombiano
El goleador de Chicoral se ha caracterizado por inflar las mallas de muchos estadios en Colombia y ha anotado una cantidad enorme de goles con varias camisetas importantes del fútbol colombiano. Inicialmente, Dayro estuvo en Once Caldas de 2003 a 2007, durante esas temporadas conquistó la Liga 2003-I, la Copa Libertadores de América en 2004 y obtuvo su primer Botín de Oro en el Torneo Finalización del 2007 -anotando 16 goles- con el equipo albo. Sus 58 dianas en esos años avalaron su traspaso al fútbol europeo, del que se devolvió 3 años más tarde para recalar, nuevamente, en el equipo que ha sido su casa: Once Caldas.
En el ‘Blanco Blanco’ volvió a reportarse con 34 goles durante las campañas de 2010, 2011 y 2012-I. En ese lapso, Dayro ganó su segundo botín de oro en el Torneo Finalización 2010, del cual su equipo salió campeón por cuarta vez en su historia. Ya a esa altura, Dayro Mauricio se había convertido en un ídolo para los manizaleños.
Puede leer: Dayro Moreno y Su Fallido Fichaje Al Deportes Tolima
Su segundo club en Colombia fue Junior de Barranquilla, en el que Dayro anotó 13 goles en 40 partidos jugados con la casaca rojiblanca. El delantero llegó con una alta expectativa a la ‘arenosa’ por todo lo que había hecho en Once Caldas y en los demás clubes en los que había estado. Fue uno de los fichajes estelares del campeonato, junto a Teófilo Gutiérrez, con el que hizo dupla de ataque en la escuadra barranquillera. Su desempeño en el rojiblanco no fue muy regular y salió del equipo tiburón a mediados de 2013.
Del calor de Barranquilla, pasó al frío de Bogotá para jugar en Millonarios. En el equipo embajador anotó 34 goles en 53 partidos, obteniendo de esta forma dos Botines de Oro consecutivos: Liga 2013-II con 16 goles y la Liga 2014-I con 13 celebraciones. Llegó hasta las semifinales del Apertura 2014 cayendo en penales ante su ex equipo, Junior de Barranquilla.
A principios del 2017, Atlético Nacional anunció el fichaje de Dayro Moreno. En el equipo paisa disputó 90 partidos y anotó 57 goles, logrando las siguientes distinciones:
- Campeón Liga 2017-I
- Campeón Copa Colombia 2018
- Máximo goleador de la Recopa Sudamericana (2 goles)
- Botín de Oro Liga 2017-1 (14 goles)
- Goleador Copa Colombia 2017 (4 goles)
- Botín de Oro Liga 2017-II (11 goles)
Para inicios de 2022, Dayro se sumó a las filas de Atlético Bucaramanga para afrontar la Liga de ese mismo año. El delantero tolimense se reportó con 22 dianas en 43 partidos con la camiseta del ‘leopardo’, ganando su séptimo Botín de Oro en el Torneo Apertura del 2022 con 13 anotaciones.
Aventura internacional de Dayro
Dayro tuvo un corto paso por Athletico Paranaense de Brasil en 2007, club con el que solo jugó 2 partidos, y fiel a su estilo, marcó un gol. Ese mismo año fue a Rumania para jugar con el Steaua de Bucarest, con el equipo tricolor disputó 59 encuentros y marcó gol en 13 ocasiones. Jugó la Champions League con el equipo rumano en 2008 y marcó un gol.
Con el Tijuana mexicano marcó la cifra redonda de 50 tantos en 102 partidos entre 2011-12, 2014, 2015 y 2016. Dayro es el segundo goleador histórico de los Xolos, por detrás de Raúl Enríquez. Con los rojinegros fue el goleador del Torneo Apertura de 2016 con 11 goles y estuvo incluido en el XI ideal de la Liga MX del mismo año.

En diciembre de 2018, se confirmó su llegada a Argentina para jugar en Talleres de Córdoba. Con la ‘T’ disputó 41 partidos y marcó 10 goles, dos de ellos se los anotó al clásico rival, Belgrano. Su último equipo en el exterior fue Oriente Petrolero en 2021. Dayro se puso la camisa del refinero en 17 partidos y convirtió 4 tantos.
En 2023, Dayro por fin regresó a Once Caldas de Manizales. En 41 partidos se destapó con 20 anotaciones y, para el año siguiente, tuvo un solo objetivo en la mira: ser el máximo goleador histórico del fútbol colombiano. El 10 de marzo de 2024, ante Envigado en el Estadio Palogrande de Manizales, el de Chicoral igualó el récord de 224 goles que, hasta ese momento, ostentaba el otrora delantero del Once Caldas, Sergio Galván Rey.

Seis días después de haber obtenido ese gran logro, anotó el gol 225 en el Fútbol Profesional Colombiano ante Deportivo Independiente Medellín en el Estadio Atanasio Girardot, en la agonía del encuentro, para darle un tinte especial a lo que había logrado.
El 25 de marzo Dayro arribó al Estadio Palogrande en un helicóptero para ser homenajeado ante su gente por haber alcanzado tal distinción. Algo que solo haría un ‘showman’ como él. En el estadio estuvieron grandes leyendas del equipo como Sergio Galván Rey, Arnulfo Valentierra, Juan Carlos Henao y Elkin Soto.
Con la Selección Colombia disputó 31 partidos y anotó 4 goles. Con la tricolor ganó el Sudamericano Sub-20 de 2005.
Logros individuales y récords de Dayro
Con sus goles ante América de Cali, Dayro superó a Víctor Hugo Aristizábal y se convirtió en el segundo máximo goleador colombiano de la historia. Trescientas cuarenta y siete (347) veces gritó gol el nacido en Chicoral. Aquel niño de 15 años que salió de su pueblo, logró todo lo que un día soñó y hoy es una leyenda.
Las 355 anotaciones se reparten así:
- 147 con Once Caldas
- 1 con Athletico Paranaense
- 13 con Steaua de Bucarest
- 50 con Tijuana
- 13 con Junior de Barranquilla
- 34 con Millonarios
- 57 con Atlético Nacional
- 10 con Talleres
- 4 con Oriente Petrolero
- 22 con Atlético Bucaramanga
- 4 con la Selección Colombia
Toda una vida llena de goles, de celebraciones, de muchas locuras, pero también de constancia. Lo que pudo ser, sí fue…Dayro Moreno es uno de los mayores goleadores colombianos de todos los tiempos.