La Selección Colombia Femenina Sub-20 disputará su tercer campeonato Mundial. Colombia 2024 se le suma a Alemania 2010 y a Costa Rica 2022 como las citas orbitales a las que ya asistieron nuestras jóvenes promesas del fútbol femenino. La tricolor viene de firmar un histórico Sudamericano Sub-20 en tierras ecuatorianas, 9 partidos jugaron las dirigidas por Carlos Paniagua, con un saldo de 6 victorias, 2 empates y tan solo una derrota (con la campeona Brasil).
La mediocampista cafetera Gabriela Rodríguez fue la goleadora del certamen con 7 dianas y una asistencia. Esto certifica el gran avance que ha tenido el balompié femenino en el país, que tuvo una destacada presentación en los Juegos Olímpicos de París. La Selección Colombia hizo un pleno de 4 victorias en la fase de grupos del Sudamericano, lo que le permitió jugar la fase final, a pesar de tener su boleto seguro por ser las anfitrionas.
Se espera que la tricolor tenga una buena Copa del Mundo, aprovechando el apoyo del público y la familiaridad con el entorno para poder brillar en el campeonato. Compartirá grupo con Australia, Camerún y México. A continuación, un repaso de cómo le fue a Colombia en sus Mundiales anteriores:
ALEMANIA 2010
La primera participación de Colombia en un Mundial Femenino Sub-20 fue en Alemania. Compartió grupo junto a las anfitrionas, Francia y Costa Rica. Rompiendo todo tipo de pronóstico, la tricolor obtuvo un histórico y valioso cuarto puesto en su primera participación en la Copa del Mundo de la categoría.
En su estreno, Colombia empató a 1 gol con Francia, las europeas se adelantaron en el marcador desde muy temprano y solo hasta el minuto 86, fue que Colombia pudo gritar ese anhelado gol. Lady Andrade fue la autora del gol que marcó historia y significó un punto de oro en la agonía del encuentro. El segundo partido no obtuvo el resultado esperado, caída 3-1 frente a las locales, y dejó casi que en el olvido la anotación de Melissa Ortíz. El 20 de julio de 2010, se presentó la primera victoria de Colombia en su historia mundialista, fue un 3-0 frente a Costa Rica. Daniela Montoya por duplicado y Yoreli Rincón, de pena máxima, decretaron la felicidad.
En cuartos de final, Colombia se midió a Suecia, en la ciudad de Bochum, y la derrotó por 2-0 con goles de Yoreli Rincón y Tatiana Ariza. En semifinales, Colombia sucumbió 1 a 0 con Nigeria, y el mismo marcador se repitió en el partido del tercer puesto, esta vez frente a Corea del Sur. Sellando la mejor participación de las “Chicas Superpoderosas” en los Mundiales Sub-20.
Costa Rica 2022
La segunda participación de Colombia se dio en Costa Rica, que en principio, se jugaría en 2020, pero por la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, se terminó efectuando en 2022. Esta vez, Colombia se encontró con México, Nueva Zelanda y repitió con Alemania. En la primera fecha jugó contra las teutonas, pero no se repitió el resultado del 2010, acá las cafeteras se impusieron 1 a 0 en el ocaso del encuentro. Mariana Muñoz a los 87 minutos, selló el debut ganador. La segunda fecha, se fue junto a un pálido 0-0 ante México. La tercera y definitiva jornada, significó el debut goleador de Linda Caicedo, dos anotaciones para sentenciar la paridad 2-2 contra Nueva Zelanda. Ya en cuartos de final, Colombia cayó derrotada 1-0 en un vibrante partido ante su verdugo, Brasil.
Desde Alemania 2010, Colombia ha construido un camino impecable. Ha traído consigo muchas victorias, derrotas y la certeza que se sigue la hoja de ruta indicada. Han sido años de mucho esfuerzo, que al final están dejando los frutos de todo eso que se sembró.