El Bayern Múnich es uno de los equipos más grandes a nivel europeo e indiscutiblemente el más exitoso en la historia de la Bundesliga, donde es el máximo ganador del torneo con 33 títulos. Los bávaros han sido muy dominantes a nivel nacional en la última década, incluso tuvieron una racha de 11 Bundesligas consecutivas hasta que, en la temporada 2023/24, el Bayer Leverkusen terminó con la hegemonía.
La historia del gigante bávaro se ve respaldada por un amplio palmarés que incluye seis Champions League, una Europa League, una Recopa de la UEFA, dos Copas Intercontinentales, dos Mundiales de Clubes, dos Supercopas de la UEFA, seis Copas de la Liga, 11 Supercopas alemanas, 20 Copas de Alemania y 33 Ligas nacionales. En total, suma 84 títulos conseguidos desde su fundación en 1900.
A lo largo de la historia, siempre ha sido un club respetado a nivel continental por los nombres que año a año tiene en sus filas, por donde han pasado jugadores como: Franz Beckenbauer, Lothar Matthäus, Philipp Lahm, Oliver Kahn, Robert Lewandowski y Gerd Müller. Hay colombianos que también aportaron a la amplia historia del club, como por ejemplo James Rodríguez y Adolfo ‘El Tren’ Valencia, quienes fueron campeones con el Bayern Múnich y dejaron un buen recuerdo durante su paso por Alemania.
Puede leer: Colombianos Que Han Jugado En La Bundesliga Alemana
El paso más reciente de un colombiano por el Bayern Múnich es el de James Rodríguez, quien llegó en la temporada 2017/18 cedido desde el Real Madrid por dos años y como petición expresa de Carlo Ancelotti, quien dirigía a los bávaros en aquel momento y con quien ya había coincidido en el Real Madrid.
‘Carletto’ y el 10 de la Selección Colombia construyeron una buena relación cuando James arribó al Santiago Bernabéu, luego de la buena actuación que dejó durante el Mundial de Brasil 2014, pues el entrenador italiano lo ayudó a adaptarse al equipo merengue y años después, no solo lo llevó a Alemania, sino que también fue quien lo convenció de ir al Everton de la Premier League.

En la primera temporada con la camiseta del gigante de Baviera, James disputó 39 partidos, en los que marcó 8 goles y repartió 13 asistencias. Curiosamente, fue una temporada en la que significó un “amuleto” para el equipo, pues cada vez que el ‘10’ marcó gol, el equipo ganó.
Esa temporada no inició bien para James, que se vio obligado a perderse un par de partidos por una lesión que sufrió en las semanas previas a su debut, pero cuando estuvo listo, levantó su nivel y en su primer clásico del fútbol alemán entre el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, dejó dos asistencias en la victoria 3-2 de los bávaros sobre el BVB.
Uno de los recuerdos más emocionantes que dejó James en su paso por Alemania fue el golazo de tiro libre que le marcó al Bayer Leverkusen en la victoria 3-1 como visitante en la temporada 2017/18. Al final del partido le preguntaron en zona mixta por su anotación y dijo: “Fue un gol lindo, pero ya he hecho goles lindos también, este es uno de ellos”. Días después fue premiado como el mejor gol del mes por la Bundesliga.
Con los bávaros, James Rodríguez jugó 67 partidos en los que marcó 15 goles y repartió 20 asistencias, aportando al equipo a levantar dos Bundesligas, una Copa de Alemania y dos Supercopas nacionales. El Bayern Múnich es el tercer equipo con el que más disputó minutos en toda su carrera con 4.298, solo por detrás del Real Madrid con 7.938 y el Porto con 7.243.
Un tren abrió el camino
El primer cafetero en llegar a la Bundesliga fue Adolfo ‘El Tren’ Valencia, que tuvo un paso de una sola temporada, pero en la que rindió al máximo nivel y fue determinante para el Bayern Múnich. Apodado ’El Tren’ por su potencia física, Adolfo debutó en el club alemán el 7 de agosto de 1993 en la victoria del Bayern por 3-1 ante el SC Freiburg, aquel día anotó un doblete y dió inicio a una de sus mejores temporadas como profesional.
A su llegada lo recibió Franz Beckenbauer, que era el entrenador del equipo en aquel momento, y con quien dice haber forjado una buena relación.

“Beckenbauer era una persona muy práctica. Siempre me apoyó y me recalcaba que cuando no tuviera el balón, luchara y corriera como lo hacían todos mis compañeros, pero que cuando lo tuviera en el área, hiciera todo como lo hacía en Santa Fe”, dijo en entrevista para Caracol en 2013.
Durante la única temporada de ‘El Tren’ en el Bayern Múnich, marcó 11 goles en 26 partidos jugados, lo que lo convirtió en el máximo goleador del equipo junto a Mehmet Scholl; además aportó a la Bundesliga obtenida por el club en esa temporada. Adolfo guarda muy buenos recuerdos de su paso por el gigante bávaro y afirma que Los Rojos, junto con Santa Fe, son los equipos de sus amores. “Yo me hice allá y estoy agradecido por todo lo que me dieron. A las personas que me sirven, nunca las olvido”, sentenció también para Caracol.
En el presente, el Bayern Múnich tiene entre sus filas a una de las jugadoras colombianas con más carisma en el fútbol actual. Ana María Guzmán se unió a la Bundesliga Femenina en septiembre de 2023 desde el Deportivo Pereira luego de deslumbrar con sus actuaciones en la Selección Colombia durante los mundiales Sub-17, Sub-20 y de mayores. Una complicada lesión la mantuvo al margen del debut oficial con el primer equipo 14 meses, pero finalmente vio minutos en la fecha 10, ante el FF USV Jena.
El talento colombiano crece exponencialmente y su exportación también, cada uno de los jugadores mencionados abrieron puertas que las futuras generaciones podrán seguir aprovechando para expandir la historia y el legado de todo un país.