Desde los años 90, la liga italiana ha recibido de buena manera a los futbolistas colombianos que han pasado por múltiples equipos de la Serie A a lo largo de la historia. El Atalanta es uno de los clubes con más jugadores cafeteros destacados durante su paso por el viejo continente. El vínculo entre colombianos y Atalanta supera los 30 años, el equipo de la ciudad de Bérgamo busca el éxito deportivo a nivel local e internacional y confía en el talento que está marcado con la etiqueta de “Hecho en Colombia”. Hasta el momento, son seis los colombianos que integran la lista de jugadores que han pasado por el club italiano.
Iván René Valenciano (1992-1993)
El “Bombardero” fue el primer colombiano en la historia en llegar al Atalanta. Tuvo un paso fugaz a sus 21 años, donde su inexperiencia le jugó en contra y no logró mostrar todas sus capacidades en el fútbol italiano. Además, tuvo problemas con el entrenador Marcello Lippi, ya que tenían visiones distintas de la función que debía cumplir Valenciano como delantero. El “cachetón” solo disputó 5 partidos, anotando un solo gol, y decidió irse antes de acabar la temporada.
Mario Alberto Yepes (2013-2014)
Pasaron 20 años para que el club negriazul contratara a otro colombiano. En esta ocasión le tocó al capitán de la Selección Colombia, Mario Alberto Yepes, quien llegó para ponerse a tono de cara al Mundial de Brasil 2014. Yepes jugó 26 partidos en la temporada, ocupó la undécima posición en la liga y llegó a octavos de final de la Copa Italia. Esa fue la última temporada del defensor central en Europa, después de pasar por Nantes, PSG, Chievo Verona y AC Milan.
Duván Zapata (2018-2024)
El delantero caucano fue el primer colombiano en mantenerse años en este club. Duván disputó seis temporadas en el Atalanta gracias a su gran desempeño. Jugó un total de 191 partidos, anotó 83 goles y dio 39 asistencias durante su paso por Bérgamo. Además, en los años que Zapata estuvo en el equipo, se vio un salto de calidad. De ser una escuadra de media tabla para abajo, en la historia reciente, ha logrado estar en los puestos más altos del fútbol italiano, clasificando a competiciones europeas en reiteradas ocasiones.
Luis Fernando Muriel (2019-2024)
Un año después de la llegada de Duván Zapata, el club italiano fichó a Luis Fernando Muriel, procedente del Sevilla, para hacer dupla con su compatriota. El exdelantero del Deportivo Cali también tuvo un paso destacado por Atalanta. Disputó un total de 184 encuentros, anotó 68 goles y dio 23 asistencias, sellando así un paso positivo en su carrera, ya que en Italia encontró la regularidad que se le pedía antes de su paso por el equipo de Bérgamo. Finalizó su vínculo a comienzos de 2024 y se fue a la MLS.
Puede leer: Colombianos que han dejado huella en la Serie A italiana
Johan Mojica (2020-2021)
El lateral izquierdo de la Selección Colombia fue otro jugador que tuvo un paso fugaz por el conjunto de Bérgamo. En una sola temporada, jugó 13 partidos y no logró destacar en el fútbol italiano. Esto no quita que Mojica haya tenido buenas actuaciones en el fútbol del viejo continente. Aunque su paso por Italia no haya sido el mejor, en España ha logrado destacar en equipos como Girona, Elche, Villarreal, Osasuna y Mallorca.
Juan Guillermo Cuadrado (2024)
El histórico jugador colombiano cierra esta lista con su llegada al equipo de Bérgamo. El “Panita” llega en la etapa final de su carrera, donde principalmente se le destaca su deseo de seguir en la élite del fútbol europeo. Recibió ofertas millonarias del fútbol árabe, pero las rechazó para mantenerse compitiendo al más alto nivel. Cuadrado llega a Bérgamo después de haberlo ganado todo en Italia: 5 Ligas, 4 Copas Italia y 2 Supercopas Italianas. El extremo colombiano llega para aportar su experiencia ganadora al club, que sigue en constante crecimiento y es el actual campeón de la UEFA Europa League.