Muchos guardametas ‘gauchos’ han hecho historia en el fútbol colombiano a lo largo de los años. Por casi todos los equipos pasaron porteros de esta nacionalidad: Buenos, regulares y malos. Sin embargo, por Atlético Nacional no son muchos los que han fichado.
Arquero | Años | Partidos | Títulos |
Ricardo Navarro | 1962 | 15 | – |
Raúl Navarro | 1971 – 1979 | 471 | Ligas 1973 y 1976 |
Luis Gerónimo López | 1980 | 18 | – |
Leonardo Fernández | 2005 | 8 | Apertura 2005 |
Gastón Pezzuti | 2009 – 2012 | 131 | Apertura 2011, Superliga 2012 y Copa Colombia 2012 |
Franco Armani | 2010 – 2017 | 248 | Ligas (2011-I, 2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-II y 2017-I), Copa Colombia (2012, 2013 y 2016), Superligas (2012 y 2016), Copa Libertadores 2016 y Recopa Sudamericana 2017 |
Fernando Monetti | 2018 – | – | – |
Ricardo Jorge Navarro
Es más recordado por ser el papá de Carlos Fernando ‘Mono’ Navarro Montoya. En su estadía por Colombia, conoció a una mujer colombiana con la que tuvo al arquero que en los 90’s fue figura de Boca Juniors. Con Atlético Nacional, apenas, tuvo un paso fugaz en 1962.
Raúl Navarro
Nacional ocupó los últimos puestos del campeonato en 1970 y, por eso, al presidente Hernán Botero le urgía reforzar el equipo. Aquel diciembre, el equipo tuvo una serie de amistosos con clubes extranjeros y Raúl Navarro llegó para disputar esos partidos. El arquero, con paso por Huracán, casi tenía resuelto su próximo destino: el fútbol español.
Sin embargo, luego de sus buenas actuaciones, el conjunto antioqueño pudo hacer las gestiones para que Navarro se quedara en Medellín. De la mano del técnico paraguayo César López Fretes ganó su primer título en 1973 y, tras convertirse en el mejor arquero de Colombia, viajó de nuevo a España para firmar con el Valencia, pero tuvo inconvenientes con sus papeles y Navarro volvió a Atlético Nacional donde logró un nuevo título en 1976; esta vez con Oswaldo Zubeldía en el banco.
Gastón Pezzuti
En 2009, el argentino Ramón Cabrero dirigía a Atlético Nacional y uno de sus pedidos fue Pezzuti, al que había conocido antes en Lanús. Ya tenía 33 años y el único club grande donde había estado era Racing de Avellaneda, aunque tuvo una experiencia con el Real Oviedo en España. Finalmente, llegaron a un acuerdo y el guardameta llegó procedente de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
De inmediato lo pusieron de titular y le costó adaptarse un poco; en el Apertura 2011 ‘los verdolagas’ ganaron el campeonato desde el punto penal frente a La Equidad. Ese día en el Atanasio Girardot el argentino tuvo una gran noche y atajó tres penales para darle una nueva alegría a los dirigidos, en ese momento, por Santiago Escobar.
Pezzuti también estuvo en los títulos de la Superliga y Copa Colombia 2012, pero Cristian Bonilla actuó de titular. En los últimos meses del 2012 tuvo varias lesiones y perdió el puesto, al final de aquel año le notificaron que no continuaría en el equipo y los hinchas le dieron una gran despedida.

Franco Armani
A comienzos del 2010, el club verdolaga realizaba una gira por Argentina y en uno de los compromisos enfrentó a Deportivo Merlo de la Segunda División y Armani fue la figura de aquel duelo. El arquero tenía 23 años y antes había estado en Ferro Carril Oeste, tras el buen desempeño la directiva de Atlético Nacional se interesó por él y lo contrató cinco meses después.
Los dos primeros años estuvo bajo la sombra de Gastón Pezzuti y cuando parecía que llegaba la oportunidad tuvo mala suerte; en la Superliga 2012 se lesionó Pezzuti en Barranquilla y lo reemplazó Armani que, lamentablemente también sufrió una lesión y con un gran esfuerzo terminó el partido, pero tuvo rotura de ligamento cruzado anterior y estuvo varios meses por fuera de las canchas.
El técnico Juan Carlos Osorio tenía la costumbre de rotar a Armani con ‘Neco’ Martínez y Cristian Bonilla. Sin embargo, el argentino con el tiempo se ganó su puesto y consiguió varios títulos, entre ellos la Copa Libertadores de 2016. Es el jugador más ganador en la historial de club.
