Árbitros que aceptaron haber sido sobornados

Varios escándalos de corrupción arbitral se han desatado a lo largo de la historia. Sin embargo, pocos son los casos puntuales donde los colegiados confiesan antes de ser condenados, estos son algunos de ellos:

Jorge Patiño – Colombia (2002): 

Álvaro González Alzate, presidente de la Difútbol, trabajaba con árbitros encubiertos que intentaban sobornar a sus compañeros y así se podían identificar los “torcidos”. “Esto lo hemos hecho en los últimos 12 años y nos ha dado resultados. No se trata de corromper, sino de encontrar pruebas de aquellos que ya están corrompidos. Cuando uno sabe que hay un ratón en la casa, lo primero que hace es poner trampas. Nosotros no hemos intervenido teléfonos ni nada por el estilo”, dijo en su momento el dirigente.

Milton Ochoa, juez de línea, era uno de los ocho árbitros encubiertos que trabajaban para Álvaro González. En julio de 2002 el árbitro Jorge Patiño aceptó haber recibido dinero de Ochoa para supuestamente salvar al Bucaramanga del descenso y perjudicar al Real Cartagena, Unión Magdalena, Pasto y Huila. Según Patiño, lo hizo porque Ochoa ejercía una presión psicológica sobre él y lo amenazó de muerte, incluso mostró una carta de las Autodefensas donde lo intimidaban. Además, dijo que él siempre estuvo consciente que todo era una trampa organizada por el presidente de la Difútbol: “Ochoa me daba los nombres de las ternas en la tarde. Nos poníamos de acuerdo y luego me grababa por la noche. Ochoa me decía que González necesitaba un protagonismo por problemas que tenía en la Federación de Fútbol y por un puesto vacante en la Confederación Suramericana de Fútbol”, confesó Patiño.

Sin embargo, Álvaro González y Milton Ochoa negaron esta versión y dijeron que Jorge Patiño había aceptado sin presión alguna y que junto a él existían más árbitros corruptos. En aquel momento circuló una “lista negra” de 17 árbitros, pero finalmente Patiño fue el único que renunció a su cargo y no sucedió mucho más con este escándalo.

Robert Hoyzer – Alemania (2005): 

Fue suspendido de por vida al aceptar en enero de 2005 que trabajaba junto a tres hermanos croatas en una mafia de apuestas. El árbitro arregló ocho partidos de la Copa de Alemania donde se enfrentaron equipos de segunda y tercera división. Todo esto lo hizo a cambio de 67.000 euros y un televisor de pantalla plana. El partido por el que se comenzó a sospechar fue uno donde el Paderborn, de tercera división, derrotó al Hamburgo en un sorpresivo encuentro donde el juez tomó decisiones muy sospechosas. Ante la presión de los medios Hoyzer confesó y fue condenado a pasar dos años y medio en la cárcel. El Hamburgo tuvo que ser indemnizado por la Federación Alemana de Fútbol con 2 millones de euros y se repitieron algunos partidos.

Edilson Pereira de Carvalho – Brasil (2005): 

El juez internacional aceptó haber hecho parte de una organización de apuestas ilegales. Manipuló once partidos y por cada uno de ellos cobró entre 4.000 y 7.000 dólares. Los partidos debieron repetirse y el árbitro pasó 14 meses en la cárcel. Pereira de Carvalho fijo que lo había hecho porque tenía una gran deuda. Además, años después puso en venta sus uniformes por estar necesitado de dinero.

Jacinto Paixao – Portugal (2004): 

En 2011 el árbitro subió un vídeo a YouTube donde acepta que el Porto lo sobornó cuando José Mourinho era el técnico (2002 – 2004). En 2004 ya se había abierto el proceso conocido como “Silbato de Oro”, pero la justicia no aceptó los testimonios ni pruebas presentadas y nadie fue imputado. Sin embargo, el árbitro volvió a tocar el tema y dijo que el club les pagaba a él y sus asistentes con viajes y favores sexuales. Paixao habló de tres partidos específicos: Benfica 1 – 1 Moreirense (el 29 de febrero de 2004), Porto 2 – 0 Estela Amadora (el 24 de enero de 2004) y Porto 4 – 1 Académica (el 4 de diciembre de 2002). Según algunas versiones el juez subió el vídeo a YouTube tras recibir amenazar y temer por su vida y la de su familia.

Javier Ruíz – Argentina: 

“Yo fui parte de la corrupción, estoy arrepentido. Pero muchos dirigentes y árbitros se hacen los boludos”, dijo el ex árbitro meses después de retirarse en el 2010. Ha hablado varias veces en los medios y ha dicho cosas como que el campeonato que ganó Carlos Ischia con Boca Juniors en 2008 estuvo arreglado, así como los ascensos de Chacarita (2009) y San Martín de Tucuman (2008). El juez trabajo más que todo en los torneos de ascenso en Argentina y tuvo muy poca participación en la primera división.

En 2011 dio un escandaloso testimonio donde habló de Marcelo Tinelli, quien seguramente el otro año será el presidente de la AFA. “Me dijo ‘necesito sí o sí un juez de línea que me cobre un penal’”, a lo que Ruíz le respondió: “Marcelo, ¿cómo hago que un juez de línea te cobre un penal si está en la línea?”, y dijo que Tinelli le respondió: “No sé, pero si me lo cobra, le doy la que quiera”. Según el ex árbitro arregló con un asistente arbitral y hubo un pago de 60.000 pesos argentinos. A pesar de haber ido hasta instancias judiciales nunca han tenido repercusiones judiciales sus testimonios.

Lu Jun y Huang Junjie – China (2012): 

Después de un escándalo de corrupción en el fútbol chino, los árbitros aceptaron haber recibido sobornos. Lu Jun, que había dirigido dos partidos en el Mundial de Corea y Japón 2002, recibió 100.000 euros por parte de unos apostadores para manipular siete partidos de la Liga de China en 2003.

Por otro lado, Junjie aceptó el soborno por 190.000 euros para alterar seis encuentros entre equipos chinos y dos compromisos internacionales donde se destaca un amistoso que ganó Manchester United 6 – 0 al Shenzhen FC.